A pesar de la promesa del diálogo del gobierno con un sector de la dirigencia magisterial, el día de hoy se mantuvo la protesta en varios estados del país con bloqueos, tomas de casetas y movilizaciones.
Miércoles 6 de julio de 2016
En varios estados del país los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidieron continuar con diversas acciones como bloqueos carreteros, tomas de casetas y movilizaciones.
Veracruz
Según los medios locales se registraron desde temprana hora del día, por lo menos 6 bloqueos del magisterio, donde participaron también diferentes organizaciones sociales y trabajadores. Un sector de jubilados de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev), también se unieron a las manifestaciones en demanda del pago de sus pensiones.
Algunas de las consignas que se podían ver en cartulinas y mantas de los contingentes, eran en rechazo a la reforma educativa y contra la reforma energética, que ha dejado graves consecuencias para miles de trabajadores petroleros.
Oaxaca
En Juchitán, Oaxaca, los maestros de la sección XXII continúan por vigésimo segundo día los bloqueos carreteros protagonizado, donde se fortalece el apoyo de padres de familia y organizaciones sociales que exigen la abrogación de la reforma educativa y la liberación de los dirigentes magisteriales del estado.
Además, los manifestantes protestaron por la falta de respuesta oficial al conflicto y el castigo para los responsables del asesinato de por lo menos 11 personas en la represión al municipio de Asunción Nochixtlán, el pasado 19 de junio.
Los bloqueos se ubicaron en Magdalena Tequisistlán, Matías Romero, Tehuantepec, en el puente El Caracol, Zanatepec, Salina Cruz, y en la caseta de cobro de la autopista Ixtepec-Salina Cruz, donde se permite el paso intermitente a los vehículos particulares.
Guerrero
En Palo Blanco, Guerrero, maestros de la CNTE tomaron la caseta de cobro, impiden el paso vehicular y solicitan al pago de una cooperación para su movimiento.
Chiapas
El secretario general suplente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, advirtió que la propuesta presentada la víspera por la Secretaría de Gobernación, en un diálogo de apenas 20 minutos con la CNTE, “no se plantea ninguna ruta para darle salida al conflicto magisterial y ni siquiera marca la construcción del modelo educativo que necesita el país”.
Señaló que “queda demasiado corto para la exigencia de CNTE y de los miles de maestros en el país que estamos en contra de la mal llamada reforma educativa; queda muy por debajo de las exigencias del magisterio nacional porque no traza rutas, no propone nada, no plantea cómo hacer para que por lo menos se le pueda responder a los maestros”.
También aprovecharon para anunciar que llevarían a cabo por la tarde la asamblea estatal permanente del magisterio chiapaneco para analizar la propuesta que les entregó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante el encuentro efectuado la noche del martes en la Ciudad de México.
Como información complementaria, otras fuentes magisteriales mencionaron que contingentes de padres de familia e integrantes de organizaciones sociales, realizaron diversos bloqueos carreteros durante el día en los municipios de Oxchuc y Chilón, en apoyo a las demandas del movimiento magisterial.
Michoacán
En el marco de la actual jornada de lucha en contra de la mal llamada reforma educativa, maestros del estado de Michoacán realizaron tomas de las vías del tren en varios puntos del estado.
En algunos puntos las protestas se mantuvieron por más de seis horas con una participación masiva de maestros y padres de familia en las 22 regiones del estado, donde se unieron a la exigencia por la resolución de las demandas del magisterio en todo el país.
Por medio de diferentes voceros dieron a conocer que sostendrán el plantón estatal representativo y la carpa pedagógica en la plaza Melchor Ocampo de Morelia y la comisión de maestros que se encuentra en la plaza de la Ciudadela en la Ciudad de México.
Con información de La Jornada.