×
×
Red Internacional
lid bot

Paritaria. La docencia santafesina vota hoy y mañana el plan de lucha

Más de 300 docentes de Rosario debatieron la propuesta del gobierno. Hoy y mañana se vota en todos los departamentos. El rechazó es unánime.

Martes 27 de febrero de 2018

El lunes 26 de febrero, se reunió nuevamente la Asamblea Docente Departamental de Amsafe Rosario. La misma contó con una asistencia de 300 compañeras y compañeros. El número no se debió tanto a la bronca que recorre las bases ante la macrista oferta salarial del Gobernador Lifschitz (ver grilla salarial), sino a las maniobras de la Celeste y el Frente de Trabajadores de la Educación que buscaron copar la asamblea, lográndolo por una diferencia de cinco votos y así impuso la presidencia y el miembro gremial de la Junta de Artísticas. Las compañeras del sector hervían de bronca. Es evidente que esto podría haber sido evitado si se apelaba decididamente a la base del gremio.

Tras estas maniobras, comenzó un intrincado debate, ya que decenas de intervenciones de la Celeste se repetían con generalidades sobre la historia latinoamericana, las virtudes de la CTERA en los últimos años (aunque se olvidaron mencionar el apoyo a la Alianza), y obviamente, explicarnos que “Macri es malo” e interpelarnos a que “aprendan a razonar”. Interesante resultó escuchar la doble vara de exigir a nivel provincial que el gremio pare el 8 de marzo, pero a nivel nacional solo se movilice. Habrá que ver que hace Sonia Alesso en su doble condición de Secretaria General Nacional y Provincial.

Lo importante, para la Celeste, ya había pasado, y la moción de la conducción provincial ya había sido hecha. Así que la clave, pasó a ser el discurso para su tribuna y llenar de oradores la lista para que no se expresen más voces críticas y la asamblea se desgrane con el pasar de las horas.

Finalmente, se propusieron cinco mociones (ver todas las mociones) para ser presentadas a votación en todas las escuelas del Departamento Rosario los días 27 y 28 de febrero hasta las 20. El resultado, será elevado a la Asamblea Provincial junto al resto de los departamentos.

La asamblea también ratificó la movilización del miércoles a las 10.30 desde plaza 25 de mayo.

Desde los docentes de la Marrón – 9 de Abril, y aunque no fueran agregadas algunas de nuestras sugerencias como la coordinación concreta con los demás sectores en lucha en un Encuentro de Trabajadores de Base de la región, dar mayor peso a las demandas de quienes trabajamos precarizados, o por la unidad efectiva con la comunidad de padres y estudiantes, apoyamos e impulsamos la Moción 2 que exige: “No Inicio de clases. Plan de lucha nacional y provincial. Paro de 72 horas los días 5, 6 y 7 de marzo con movilizaciones locales, provinciales y nacionales. Paro el 8 de Marzo como parte del Paro Internacional de Mujeres. Paro de 72 horas los días 14, 15 y 16 de marzo. Asamblea provincial y Congreso Nacional de Ctera para definir la continuidad de las medidas”.


Sebastián Quijano

Nació en Málaga en 1980 y vive en Rosario desde 1992. Es militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y docente de Filosofía.