×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS EN LA EDUCACIÓN. La escuela de Danza de Lomas de Zamora se movilizó en reclamo de condiciones edilicias

Más de 150 estudiantes y docentes realizaron actividades artísticas en la calle en reclamo de condiciones dignas de enseñanza. Se encuentran sin agua y gas hace días sin respuesta del Consejo Escolar.

Martes 18 de septiembre de 2018 15:06

El lunes 17 de septiembre estudiantes y docentes de la Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas de Lomas de Zamora (EDTA) salieron a la calle a manifestarse en defensa de la educación pública.

En los cortes del semáforo de la Avenida Hipólito Yrigoyen, a la altura de Temperley, cientos de estudiantes y docentes de la institución cantaron, gritaron, bailaron folclore y realizaron intervenciones artísticas en reclamo de las graves deficiencias edilicias que se padecen en la escuela, ya que desde hace días no hay agua ni gas.

Dulce, estudiante del ETDA, contó que “estamos reclamando pacíficamente por la educación pública, por lo que sucedió la semana pasada con una maestra en Moreno que estaba haciendo una olla popular y fue secuestrada y torturada. La situación que vivimos nos indigna y nos enoja. No tenemos gas en la escuela y a veces no tenemos agua. Tampoco tenemos los pisos adecuados para bailar y realizar nuestros estudios. Recién este año conseguimos nuestro edificio propio pero venimos de una lucha de más de 50 años. Estamos reclamando dinero para la institución y para las escuelas públicas.

(…)Durante la semana realizaremos cortes de calles e intervenciones artísticas por estos reclamos y por todo lo que está pasando. La próxima vez estamos viendo de cortar toda la calle porque también esto de hacer semáforo es peligroso. Recién pasó un auto en rojo y chocó a una compañera. La tocó y se salvó de que no la pisen.

Además, tenemos pensado ir a Expocarreras en la UNLZ a exponer nuestro reclamo y a difundir que existe la escuela de Danzas en la que se puede estudiar profesorado de expresión corporal, el de folclore y la tecnicatura en tango, que aprovecho para decir que nos la quieren cerrar a pesar de que tiene alumnos”

Te puede interesar: Vidal, lo esencial es invisible a tus ojos

Macri y Vidal, con el apoyo de los gobernadores pretenden hacer pasar el ajuste del FMI recortando partidas de presupuesto en educación, salud y salario. Como demuestra esta acción, los estudiantes que en todo el país se levantan en defensa de la educación pública marcan el camino. La unión de los docentes junto a los estudiantes y a toda la comunidad educativa, coordinando las luchas, multiplicando y unificando las fuerzas muestra que se puede derrotar los ataques, las amenazas y los aprietes que buscan imponer el miedo para hacer pasar el ajuste.

Los sindicatos docentes como el SUTEBA deberían ser los primeros en llevar adelante esta política de coordinación, poniendo en pie asambleas comunes de toda la comunidad educativa para que cada una de las luchas en curso no peleen por separado y golpear con un solo puño.