×
×
Red Internacional
lid bot

Desidia patronal. La ganancia ante todo: empleados y clientes de McDonald’s son expuestos al Covid-19

Así lo expusieron trabajadores frente a la Subsecretaría de Trabajo porteña. Pese a saber que un familiar de un trabajador dio positivo, la patronal no aplicó el protocolo. Y solo cerró un local de Recoleta cuando se confirmó que una gerenta estaba infectada.

Jueves 4 de junio de 2020 11:57

Foto Infogremiales

Trabajadores de la marca multinacional de comidas rápidas McDonald’s realizaron este miércoles una exposición frente a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires. Allí denunciaron a la patronal por el incumplimiento del protocolo de sanidad necesario luego de que al familiar de un trabajador le diera positivo el test de Covid-19.

En la denuncian remarcan “el grave incumplimiento en el local de la calle Larrea 1573 de CABA en el cual no se están respetando los protocolos de prevención ni la normativa dictada en el marco de la grave pandemia coronavirus”, ya que no fue hasta que se confirmó que la gerenta del turno noche está contagiada de coronavirus que la empresa decidió cerrar y desinfectar el lugar.

Los trabajadores agregaron que “hasta hace escasos días la empresa obligó a nuestro compañero Ignacio Gómez a continuar trabajando a pesar de que su madre se había contagiado de Covid-19. Todo el personal reclamó sobre la situación y la única respuesta del empleador es que todos debíamos continuar trabajando, sin siquiera tomar las medidas preventivas correspondientes”.

La denuncia concluye marcando que “la esperable consecuencia de tal irresponsable actitud fue el contagio de Covid-19 nada menos que de la gerenta del local del turno noche, Sra. Karen Valencia, que a pesar de ello continuó trabajando hasta el 1/06/20”.

La situación de hiperexplotación laboral que viven diariamente desde siempre las trabajadoras y los trabajadores de McDonald’s y otras cadenas de comidas rápidas como Burguer King, Mostaza y otras se agravó con la aparición de la pandemia.

La denuncia de esa brutalidad patronal y el reclamo al Estado para que se hagan respetar los derechos elementales de esos miles de (sobre todo) jóvenes son parte de los puntos centrales que hoy levanta la Red de Trabajadoras y Trabajadores Precarizades e Informales que ya lleva varias jornadas de protesta en las calles de todo el país.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario