×
×
Red Internacional

MEDIODÍA DE NOTICIAS. La hora de las y los esenciales

Mirá el editorial de Jesica Calcagno en el nuevo "Noti del mediodía" de La Izquierda Diario. Porque los miserables sólo van a traer nuevas crisis y padecimientos. Es la hora de los esenciales.

Martes 7 de abril de 2020 | Edición del día
La hora de las y los esenciales - YouTube
  •  ¿Cuántas veces escuchaste en lo que va de la cuarentena que la conclusión de esta pandemia es que “se necesita un estado fuerte”? ¿Qué quiere decir eso? ¿Fuerte para quién?
  •  Fue hace apenas 10 días que Alberto Fernández dijo que iba a ser muy duro con el que aumente los precios o despida trabajadores. ¿Qué pasó desde entonces? Techint confirmó los casi 1500 despidos, con el aval del gobierno y la cúpula del sindicato de UOCRA de Gerardo Martinez, el ex buchón del ejército y oficialista de todos los gobiernos. Pasó que los jóvenes precarizados de los locales de comidas rápidas denunciaron que esas multinacionales les despositaron hasta $ 200 de sueldo por la quincena. También el escándalo de ayer con el ministro de desarrollo social, Daniel Arroyo, confesando que el Estado compró alimentos muy por encima de su valor porque los proveedores "se le plantaron". ¿Quién les parece que está siendo “muy duro” en medio de esta crisis sanitaria? ¿Alguien tiene alguna duda?
  •  Todo esto sucede mientras el gobierno está poniendo en los bolsillos de los empresarios 380 mil millones de pesos. Supuestamente para pagar sueldos. Y si despiden o hacen rebajas salarial, ¿a donde creés que se está yendo esa plata? Es un estado presente sí, pero para salvar las ganancias de los empresarios.
  •  La juventud trabajadora también se está platando. Ayer se hizo viral la denuncia en Argentina de #McEstafa, se están organizando utilizando las redes sociales y la creatividad en medio de la cuarentena. En EEUU también se están multiplicando las protestas y huelgas de la juventud precarizada de las nuevas apps. Una de las jovenes que está al frente de la huelga de Instacart -un delivery de alimentos- dijo “No es coincidencia que todas estas huelgas salvajes ocurran simultaneamente: Covid-19 ha puesto al capitalismo de rodillas”. Tomemos su ejemplo.
  •  Porque los miserables empresarios no existen solo en versión criolla, están en todo el mundo. Se conoció en EEUU, en una ciudad de Wisconsin, que una empresa está tirando más de 100.000 litros de leche por día por las alcantarillas. Como están los comercios y restaurantes cerrados no los pueden vender, y no los quieren regalar porque eso bajaría el precio de los lácteos y les perjudicaría sus ganancias. Esta es la irracionalidad del capitalismo.
  •  Nos dicen que necesitamos un estado presente, que intervenga más en la economía. Pero estos son estado de clase, de la clase empresaria. Porque en EEUU también el Estado muestra sus prioridades: Trump anunció un salvataje a grandes empresas millonario, el más grande de la historia: más de 2 billones de dólares, y gran parte de ese dinero va a ir a las grandes corporaciones.
  •  ¿Estos empresarios son los lo que van a sacarnos de la crisis? Es una utopía pensar que les importa la vida de las y los trabajadores y tengan algo bueno que ofrecer a las grandes mayorías.
  •  Si hay algo que está demostrando esta pandemia es que hay otros que sí son esenciales: las y los trabajadores. ¿Quién te atiende y te cuida en el hospital? ¿Quién maneja el colectivo o el subte? ¿Quién produce los alimentos y los lleva a las góndolas o a tu casa? ¿Quién atiende en el supermercado y farmacias? Son ellas, ellos quienes mueven el mundo.
  •  El mundo no va a ser el mismo después de esta pandemia. Pero cómo vaya a cambiar no está dicho, está en disputa. Si se plantan los empresarios y su estado; o las y los trabajadores.
  •  Los miserables sólo van a traer nuevas crisis y padecimientos. Es la hora de los esenciales.




  • Comentarios

    DEJAR COMENTARIO


    Destacados del día

    Últimas noticias