lid bot

UN GENOCIDIO A MAR ABIERTO. La imagen más espeluznante: los cuerpos de 85 inmigrantes aparecen en las costas de Libia

Los cuerpos de al menos 85 inmigrantes que se ahogaron intentando cruzar el mar Mediterráneo fueron hallados el jueves en playas del oeste de Libia, dijo un funcionario de la Media Luna Roja.

Jueves 2 de junio de 2016

Te puede interesar: Más de 700 inmigrantes murieron la semana pasada tratando de cruzar el Mediterráneo

Cientos de inmigrantes murieron en naufragios la semana pasada, cuando aumentaron las salidas desde las costas norafricanas hacia Italia. Se cree que muchos de los botes partieron desde la costa cerca de Zuwara y Sabratha, en el noroeste de Libia.

En la mañana del jueves 85 cuerpos fueron encontrados en las cosas de Libia según informó la Media Luna Roja.

Según diversas fuentes la mayoría de los inmigrantes parecían ser originarios del África subsahariana, aunque los cuerpos estaban descompuestos y no se sabía cuándo se ahogaron. Entre los cadáveres recuperados había dos niños.

Los cuerpos fueron hallados en un tramo de 25 kilómetros de playas.

Un informe reciente de la ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados) detalla que más de 200.000 migrantes llegaron a distintos países de la Unión Europea (UE) desde enero cruzando el Mediterráneo y más de 2.500 murieron en el intento.

El cierre de la "ruta Balcánica" que utilizaban los migrantes para llegar a Europa vía Grecia, y el acuerdo de la UE con Turquía para frenar y expulsar a los refugiados, disparó el número de inmigrantes que tratan de llegar a las costas de Italia cruzando el Mediterráneo. Esta ruta es la más peligrosa no solo por lo precario de las embarcaciones, sino por las mafias de tráfico de personas que actúan en Libia.

Los traficantes en Libia han explotado el caos político para extender sus actividades a lo largo del África subsahariana y frecuentemente trabajan junto a milicias locales. Los inmigrantes pagan cientos o miles de dólares por un lugar en los botes, que con frecuencia se hunden o son interceptados por las misiones de rescate.

Para estas mafias el tráfico de migrantes, desesperados por huir de las guerras y la pobreza de sus países, es un negocio multimillonario. Según el director de la misión naval de la Unión Europea en el Mediterráneo el tráfico de personas representaría entre un 30 y 50 por ciento del Producto Interno Bruto en el noroeste de Libia.

Las escalofriantes imágenes de decenas de cuerpos en las costas libias no hace más que mostrar la barbarie de las que son responsables la Unión Europea y Estados Unidos con sus intervenciones militares, guerras y política colonialista en África y Medio Oriente.