×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. La intendenta de Baradero en la encrucijada

Son horas cruciales para confirmar si Baradero está a las puertas de una crisis laboral sin precedentes: el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires debe definir si acepta o no el Preventivo de Crisis presentado por Ingredion, situación que habilitaría a la empresa a hacer más cómodamente los despidos que pretende.

Martes 14 de marzo de 2017 11:08

Son horas cruciales para confirmar si Baradero está a las puertas de una crisis laboral sin precedentes: el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires debe definir si acepta o no el Preventivo de Crisis presentado por Ingredion, situación que habilitaría a la empresa a hacer más cómodamente los despidos que pretende. Consultada una alta fuente municipal por este tema dejó trascender optimismo: “Por lo que averigüe el ministerio no les daría el preventivo de crisis”, ojala sea certero ese vaticinio.
En este marco asistimos a un recrudecimiento de posturas que en las últimas horas incluyó un duro comunicado de la Mesa Sindical contra la intendenta Antonijevic y una convocatoria a una caravana el jueves. Como respuesta -una vez fría el agua de la pava china- las autoridades comunales brindaron una conferencia de prensa en la jornada de ayer, para mostrar lo que hasta aquí no habían expresado con énfasis, la preocupación por la situación y las gestiones realizadas al respecto.
Allí Antonijevic contó todo lo que viene realizando junto a los trabajadores de Atanor, Ingredion y Germaiz, las empresas en crisis. Extrañamente, por lo que leo, no adelantó la reunión que mantendrán con el ex intendente de San Miguel -de cuño peronista- que ahora integra el Gabinete de la gobernadora Vidal, hablo del ministro de la Producción, Joaquín De la Torre. La reunión fue gestionada a fines de la semana pasada pero aún no fue anunciada.

La encrucijada

Hasta aquí lo escrito, dicho y lo que aún no. Pasemos ahora a las influencias político partidarias en una crisis que no las debería tener, porque está en juego el futuro laboral de muchas personas. No hay dudas que el reclamo de la Mesa Sindical de Baradero en gran parte es genuino pero también es cierto que el carossismo opera sobre un puñado de sindicatos para agudizar la crítica a los dirigentes locales y responsabilizarlos.

Tan grande es la mezquindad de Aldo Carossi que se lo observó sonriente y haciendo la V peronista (no de la victoria) en la marcha del viernes 3. Quién haga click en el video que posteo en Facebook Mundo Baradero sobre la masiva movilización verá la perversidad política al lado de un pueblo angustiado y preocupado por la realidad. Tal vez habría que recordarle a Carossi hijo que el cierre más traumático de una empresa (Hissisa) sucedió durante la gestión de su recordado Padre. En otras palabras cuando se aplican políticas liberales a nivel nacional poco importan los apellidos de un pueblo sobre todo si las empresas son transnacionales.

No hay dudas que también fue incoherente la intención de la intendenta de marchar junto a los trabajadores como si nada tiene que ver con el gobierno nacional y provincial que aplica las políticas de exclusión y destrucción de la industria nacional.

Se debería hacer cargo y asumir que su gobierno es el que patea para el lado de los empresarios y no defiende a los trabajadores. Esa es una encrucijada de la que no podrá salir y tal vez le genere un costo político. Pero la encrucijada mayor es no municipalizar el conflicto y que termine por unificar a los dirigentes políticos detrás de los que anhelan el cuanto peor mejor.

Si de verdad está trabajando junto a los gremios y los sindicatos deberá ser lo suficientemente inteligente para desenmascarar a quienes quieren sacar provechó político partidario sin caer en el duranbarbismo de englobar a todos los gremialistas contra ella, ni caer en hipótesis desestabilizante. Simplemente entender que hay muchos baraderenses que viven en la incertidumbre de no saber si mañana tendrán trabajo y que otro montón la empezó a pasar mal. Debe actuar para mitigar esa angustia, sin hacerle el juego a “Los Miserables” que viven de su jubilación de privilegio y sólo están pensando en las elecciones de dentro de 6 meses.