×
×
Red Internacional
lid bot

GENOCIDAS. La izquierda movilizó en Jujuy contra el 2x1 en forma independiente

A partir de la convocatoria de organismos de DDHH, el Frente de Izquierda expresó una posición independiente del gobierno y del kirchnerismo ante el fallo de la Corte que da impunidad a los genocidas.

Jueves 11 de mayo de 2017 00:40

En horas de la tarde de ayer organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas se movilizaron por las calles céntricas de la capital jujeña. La convocatoria surgió como parte del repudio multitudinario en todo el país al fallo escandaloso de la Corte Suprema que deja en libertad al genocida Luis Muiña, aplicando el “2 x 1” una Ley que fue derogada en el 2001.

Cientos de manifestantes expresaron en las calles el rechazo a este fallo que abre la puerta a la impunidad de los genocidas que fueron juzgados y también sobre todos aquellos que esperan juicios y, más en general, sobre aquellos que ni siquiera fueron juzgados. La impunidad de los genocidas es una cobertura también para los empresarios que fueron los que golpearon las puertas de los cuarteles para aniquilar a lo mejor de la clase trabajadora y de la juventud, y poder así imponer con el terrorismo de Estado un plan económico que redobló la explotación de la clase trabajadora y le brindó enormes negocios millonarios.

En Jujuy se respira impunidad a partir del fallo de la Sala IV de la Cámara de Casación sobre la falta de mérito del empresario genocida Carlos P. Blaquier, dueño del Ingenio Ledesma, que en julio de 1976 colaboró con logística de la empresa junto a los militares para detener a 400 personas, de las cuales 33 permanecen desaparecidas. La Corte Suprema del “2x1” es la que tiene ahora que resolver sobre la situación judicial de Blaquier, un empresario que el año pasado recibió en su empresa al presidente Macri y al gobernador Morales y supo declararse “cristinista” mientras amasó fortunas en los años del kichnerismo; por todo esto, decimos que se trata de un fallo en el caso Muiña que habilita la impunidad también para quienes ordenaron y se beneficiaron por el golpe de Estado.

El Frente de Izquierda con el PTS y el PO conformó una columna independiente y al finalizar la movilización realizaron un breve acto. Durante el mismo destacaron que la pelea contra la impunidad de los genocidas solo puede vencer desarrollando una política que deje en claro la complicidad del gobierno de Macri que pretendió nombrar por decreto a los dos jueces (de los tres) que votaron el 2 X 1. Pero también de los senadores del PJ-FPV que con su mayoría dieron los votos para designar a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz como nuevos jueces, quienes finalmente junto a Elena Highton dieron este falló de impunidad.

La pelea en forma independiente contra la impunidad de los genocidas es parte de una política para que la clase trabajadora pueda enfrentar con toda su fuerza el plan de ajuste del gobierno y los gobernadores que aplican siguiendo las órdenes de los empresarios, resaltaron. Finalizaron la jornada al grito, ¡30.000 compañeros detenidos-desaparecidos, PRESENTES!