×
×
Red Internacional
lid bot

TERCIARIO SAN MARTÍN. La izquierda vuelve a conquistar el Centro de Estudiantes del Terciario Vera Peñaloza

El martes 23 de octubre finalizaron las elecciones para centro de estudiantes del ISFD 174 “Rosario Vera Peñaloza” de Villa Ballester, en donde resultó reelecto el frente “La Multi 174”.

Jueves 25 de octubre de 2018 10:50

En el terciario de formación docente Vera Peñaloza, desde principio de año los estudiantes vienen organizándose en torno a las demandas estudiantiles y formando parte de las luchas de diversos sectores.

Participaron con una enorme delegación
de estudiantes en la movilización interterciaria del distrito y fueron esas mismas estudiantes las que coparon el congreso el 13J y el 8A, que organizaron pañuelazos en su lugar de estudio, de la mano de una Comisión de Género que se organizó para exigir y pronunciarse por el aborto legal, seguro y gratuito y la separación de la Iglesia del Estado.

La conducción del centro de estudiantes, compuesta por la agrupación Aulas abiertas, formada por militantes de la Juventud del PTS y Pan y Rosas junto con estudiantes independientes, y la agrupación El Agite, del Partido Obrero y la UJS, conformando el frente La multi 174, estuvo a la cabeza de todas las demandas de la comunidad, llevando adelante continuas asambleas, participando en todas las movilización que conformaron la inmensa rebelión educativa, acompañando a docentes, a los mineros de Rio Turbio, a los astilleros y a los trabajadores estatales de Santa Cruz, cuando asistieron con una delegación a Buenos Aires para cortar la Avenida 9 de julio y lograr visibilizar sus reclamos.

También se organizaron en una gran clase pública para mostrar la desidia estatal que sufre la educación, desidia que se llevó la vida de Sandra y Rubén y que golpea todos los días a docentes y estudiantes.

Los estudiantes organizados del Vera saben que la crisis actual es resultado de las políticas que ajustan a la clase trabajadora y los sectores populares, de la mano del macrismo, el FMI y la complicidad de los gobernadores, para lograr pagar una deuda ilegítima y fraudulenta con el Fondo monetario internacional. Frente a esto, las numerosas asambleas se pronunciaron por el no pago a la deuda externa y que esa plata vaya para la salud y la educación.

En las elecciones, la Multi 174 se enfrentó con la agrupación “Todos por el Vera”, una fuerza tradicionalmente kirchnerista, ligada a la conducción Celeste de Suteba. Su plataforma no caracterizaba el agudo contexto de crisis nacional por el que estamos transitando, y desde ya que no proponían ninguna medida de lucha para enfrentarlo. Se limitaron a invitar a estudiantes a talleres y cursos, a participar en actos conmemorativos, a gestionar becas estudiantiles, entre otras cosas, medidas que están en sintonía con la política de esperar al 2019 y solucionar la crisis yendo a rezar a Luján con la burocracia sindical y la iglesia.

Frente a esto, el estudiantado tenia en sus manos el tipo de centro de estudiantes que quería: uno que te manda a esperar a las próximas elecciones, u otro que sabe que la lucha es hoy, que fuerzas hay y que el ajuste se puede derrotar.

Al respecto, Carolina Del Valle, militante de la juventud del PTS y presidenta del centro de estudiantes, comentó: “Esto es un reflejo de que aunque nos digan que esperemos al 2019 o nos quieran mandar a rezar sabemos que la lucha es hoy y en las calles.

En el Vera históricamente se discutió que el centro tiene que ser apolítico y apartidario, esa discusión es evidente que ya esta saldada. Es necesario plantear una salida real a esta crisis y nosotros la pusimos sobre la mesa.

Recién terminan las elecciones pero esto recién empieza, hoy en el congreso se discute un presupuesto nacional pactado con el fmi que nos quiere dejar hambre y en peores condiciones a los trabajadores.

Con el avance de la ultraderecha en brasil y con la crisis política que enfrenta el gobierno, acá se levanta una juventud que quiere y tiene fuerza para cambiar este sistema de raíz”.

Por su parte, Daniela Lucero de Aulas Abiertas y vicepresidenta electa del Centro de estudiantes, agregó: “El estudiantado demostró que este centro de estudiantes además de estar dirigidos por mujeres que se ponen a la lucha como las que salieron en Brasil por #EleNão, como las que salieron el 13J y el 8A al grito del aborto legal seguro y gratuito, es una herramienta de organización fundamental para afrontar la lucha que es hoy en este marco de ajuste donde Macri, Vidal y sus cómplices se ríen en la cara de los trabajadores. Por eso me parece fundamental que el centro de estudiantes del vera sea de Izquierda porque es el que va a salir a la lucha. ¡Queremos decirle a estos burócratas que la lucha es hoy! No hay que esperar al 2019”.

Con el 56,06 % de los votos resultó reelecta la izquierda. El Vera es la muestra de que la lucha es hoy, que la pelea contra el ajuste es ahora y que salir a la calle, sirve.