La semana pasada vimos un verdadero show de horrores en la votación en la Cámara de diputados de la continuidad del proceso de impeachment. Los diputados más reaccionarios, que hasta ahora eran de la base aliada del PT, dedicaron sus votos favorables al golpe a la familia, a Dios, a la policía, a las Fuerzas Armadas e incluso a torturadores de la dictadura.
Sábado 30 de abril de 2016
El PT le abrió espacio a esta derecha, asumiendo los métodos corruptos de gobierno de los capitalistas, aplicado ajustes e inmovilizando la lucha de los trabajadores y la juventud.
Es urgente radicalizar la lucha contra el golpe de la derecha y los ajustes de todos los gobiernos. Con huelgas, paros, cortes de calles, es necesario que los trabajadores y la juventud enfrenten a la derecha con sus métodos.
Llamamos a convocar un bloque combativo e independiente del PT en esta manifestación, que componga el acto con el objetivo manifestarse contra el golpe y que exija a las direcciones allí presentes un plan de lucha efectivo, organizado en asambleas en los lugares de trabajo y estudio. Venimos dando esta batalla y poniendo a votación esta política de luchar contra el impeachment y los ataques de los gobiernos en asambleas, como en el Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo (Sintusp), en la Universidad del Estado de Rio de Janeiro (UERJ), en la Universidad de Campinas (Unicamp), en los cursos de Letras y Educación de la USP entre otras.
Un bloque que diga que el 1° de mayo no puede ser un día festivo, sino que debe preparar este plan de lucha. Las direcciones del acto están diciendo que ese día será una "Asamblea Popular de la Clase Trabajadora", pero no están movilizando en los lugares de trabajo para algo que tenga ese carácter. Basta de discursos. Una asamblea de este tipo debería ser convocada con mandatos de las asambleas de cada sector, lo que no ocurrió. En este caso, lo menos que debe hacerse es que en el 1° de mayo se de la palabra a todos los sectores en lucha contra el golpe y a todas las luchas en curso en el país, en especial la de Rio de Janeiro y sectores que resisten a los ajustes, para debatir la estratégia para vencer, rompiendo con las ilusiones en los negociados que las direcciones burocráticas han planteado hasta ahora.
Una parte de las organizaciones que se reivindican de izquierda, como el PSTU y corrientes internas del PSOL, se viene negando a pronunciarse en contra del impeachment y después en la Cámara escandalosamente organizaron un 1° de mayor que no se pronuncia en contra de este golpe reaccionario. Quieren surfear la onda de la derecha cavando su propia fosa y arrastrar con ellos a los trabajadores y a la juventud.
El Espacio de Unidad de Acción y los sindicatos de la Central Social y Popular - Conlutas deben rever su política para batallar por una salida independiente a la crisis junto a las bases de los sindicatos de la CUT.
Por eso llamamos a todos y todas a un primero de mayo contra el golpe. Participá del bloque de la juventud Faísca (chispa) y del MRT en el acto convocado por la CUT, MTST, PSOL y Frente Pueblo Sin Miedo, para exigir que las centrales rompan su parálisis e inicien un plan de lucha concreto y una huelga general ya, contra el golpe y los ataques.