×
×
Red Internacional
lid bot

Escenario Bonaerense. La “manta corta” de Vidal y las “Tres B” recargada del kirchnerismo

La candidatura de Ritondo y las tensiones con la UCR en la coalición oficial y la unidad del peronismo y su intento para recauchutar las “Tres B” (Barones del Conurbano, Burócratas sindicales y la Bonaerense) más el peronismo celeste que anhela Cristina Kirchner.

Walter "Pata" Moretti

Walter "Pata" Moretti @patamoretti

Miércoles 27 de febrero de 2019 23:57

Como dijo el amigo Fernando Rosso en su última editorial del programa radial “El Circulo Rojo: “Estamos recién en el inicio de un largo camino y una maratón de elecciones. Y en un momento en que hay mucho experimento, mentiras, bombas de humo, globos de ensayo. En un sistema político que está basado en una debacle económica. Y en un país que está bajo el yugo, casi lacerante, del Fondo Monetario Internacional”.

La PBA donde en las próximas elecciones se jugara “la madre de todas las batallas” concentra ambos planos, ya sean las mentiras y los experimentos como el yugo, casi lacerante del FMI con sus denigrantes bolsones de pobreza que cada vez más se extienden en las tierras del conurbano, la desocupación más alta del país y una descomposición social más que evidente. Recientemente se conoció la impresionante y generalizada caída industrial en la PBA mientras el salario real de los trabajadores perdieron un 13 %.

La manta corta: de Monzó a la Bonaerense, pasando por Ritondo

Mientras Macri ganaba altura a bordo del avión que lo llevo a la India y Vietnam, en la superficie su imagen no para de caer. Otro que volaba alto junto al presidente era Emilio Monzó mientras acá abajo, más exactamente, en Balcarce 50, Marcos Peña lo sacaba definitivamente de la cancha. Hay que terminar con su larga despedida, parece haber sido la orden.

A la par el propio Jefe de Ministros echaba urgía a Cristian Ritondo, el actual Ministro de Seguridad del gobierno de Vida, como primer candidato a Diputado Nacional por la PBA y futuro Presidente de la cámara si finalmente triunfa Cambiemos.

A su vez, si Ritondo tiene que subirse a la campaña de Vidal, exigirá un cambio en el mando de la Maldita Bonaerense; una grieta que suele ser algo peligrosa en momentos en que la gobernadora, al igual que el gobierno nacional quiere sacarle jugo a la bandera de la inseguridad para tratar de ocultar la catástrofe electoral, no querrá ver alguna zarpada de los gorras azules que pueda o la profunda crisis carcelaria pueda explotarle cerca en plena campaña electoral.

Para reemplazar a Cristian Ritondo uno de los candidatos que suena es el actual Ministro de Justicia Gustavo Ferrari, que de confirmarse pasaría a ser una suerte de superministro. Ferrari es un exdenarvista y sciolita que estaba llamado a convertirse en el Señor 5 de la AFI si Scioli hubiera ganado el ballotage.

La frazada parece algo corta para el vidalismo. A su vez, la unificación de las elecciones que hasta hace pocos días aparecía como la gran jugada para ganar la partida pero la caída sin parada del presidente hoy parece no tan seguro. Aunque hoy la situación no necesita imponerlo, el famoso “Plan B” empieza a volver a la cabeza de algunos oficialistas.

No hace mucho tiempo atrás el vidalismo añoraba extenderse y alcanzar nuevos triunfos en distritos del GBA pero hoy pareciera que sería un buen resultado mantener los pocos distritos conseguidos en el 2015. El intendente de Lanús, Néstor Grindeti sería el encargado del armado en la tercera sección electoral, pero en su propia “Fortaleza” (disculpen los y las hinchas del Granate) Grindeti se inclina por desarrollar un perfil vecinalista. “Si hacemos actos de Cambiemos la gente no lo ve como positivo y menos en este momento económico” dicen alrededor suyo.

“Adelante Radicales” (pero no tan adelante…)

El triunfo en la mini interna de La Pampa envalentonó (todo lo que se puede) a la UCR para pelear cargos en las listas de Cambiemos. Esta realidad le dio aire a que los radicales fortalezcan su rosca para que Daniel Salvador sigua siendo el Vice de Vidal; hace muy poco tiempo atrás Marcos Peña y Duran Barba habían planteado a la gobernadora sobre la necesidad de conformar una formula provincial de pura raza PRO. Ritondo se perfilaba como el candidato.

Ahora con su candidatura a primer Diputado Nacional, le devuelve cierta esperanza a los radicales pero fue la propia Vidal la que les enfrió el ánimo cuando con Salvador al lado, dijo que falta mucho para definir los vice.

Las “Tres B” recargadas que nos propone el kirchnerismo

La foto del último Congreso del PJ Bonaerense realizado en La Matanza despertó una inmensa alegría entre los peronistas. “Estuvimos todos” vocifero uno de ellos en la reunión del Concejo del PJ realizado el lunes pasado en Escobar.

Es cierto, “estuvieron todas las B del peronismo”, junto a Máximo Kirchner, posaron los Barones del Conurbano, Hugo Moyano, Roberto Baradel, hasta Emilio Persico del Movimiento Evita, Julio Zamora –actual intendente de Tigre- y Pablo Garate, el diputado provincial del Frente Renovador. A todos ellos, Cristina Kirchner aspira a unirles a los Pastores Evangelistas para incorporar a la alianza al “peronismo celeste”.

Para cantar cartón lleno, falto Sergio Massa pero los Barones lo quieren y algunos le prometen una PASO para seducirlo. Otra vos conciliadora salió del presidente del PJ Bonaerense, Fernando Gray quien aconsejo que tampoco hay que “cerrarle la puerta a Axel Kicillof” que sigue siendo resistido por los propios Barones que quienes quedarse con la candidatura a gobernador mientras Cristina Kirchner viene empujando a su ex ministro de economía.

La foto les trajo alegría pero el fantasma de las PASO del 2015 entre Aníbal Fernández y Julián Domínguez no termina de quedar enterrado.

El mal menor que nos propone el kirchnerismo viene de las manos de la vieja “Las Tres B”, el pejotismo, que ya conocemos muy bien los Bonaerenses. Hasta el propio Eduardo Duhalde, máximo exponente de las mencionadas “Tres B” estaría dispuesto subirse a la alianza variopinta que empuja Cristina.

Parafraseando al obrero de la construcción que increpo al presidente diciéndole “hagan algo”, podemos decir “hagamos algo nosotros” para ser miles los que militemos para fortalecer al PTS y al FIT como única alternativa de clase. Esto se podría entender como una posición electoralista, pero lejos de ello, la lucha electoral que está planteada pueden ser una plataforma para fortalecer y organizar nuestras fuerzas en fábricas, establecimientos laborales y educativos para los combates que se avecinan frente al saqueo que nos vienen imponiendo el FMI, el gobierno de Macri y la “oposición” peronista con la fiel colaboración de la burocracia sindical. La lucha electoral puede ser de mucha utilidad para seguir construyendo agrupaciones clasistas en los sindicatos.

Nos vemos la próxima semana.

Leé las ediciones anteriores de Escenario Bonaerense haciendo click acá.


Walter "Pata" Moretti

Junta Interna de ATE - Ministerio de Desarrollo Social PBA

X