×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto Legal. La marea verde vuelve a las calles argentinas ¿Cruzará la cordillera nuevamente?

Este 28 de Mayo en Argentina se retomará la pelea por el aborto legal. Esta jornada puede ser el puntapié inicial para impulsar la batalla en Chile y echar abajo las reformas precarizadoras de Piñera.

Joseffe Cáceres

Joseffe Cáceres Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile

Jueves 23 de mayo de 2019

Lo vivido en Argentina el año que pasó, con la marea verde, fue la demostración de la fuerza que posee el movimiento de mujeres. Aunque con sus cerrojos antimujeres y conservadores, los parlamentarios del Congreso Nacional, al otro lado de la cordillera, no permitieron el paso que con fuerza en las calles miles levantaron por el derecho al aborto legal, negándose a aprobar su legalización durante el año pasado.

Prefirieron aquellos "dinosaurios", todos ligados a las ideas de la Iglesia y a los empresarios y políticos corruptos que hoy sostienen en una crisis al pueblo argentino, seguir empujando a miles de mujeres a morir en abortos clandestinos, mientras que hoy el aborto es un problema de salud pública, que empuja por sobre todo, a las mujeres más pobres y precarizadas a exponer sus vidas, a que se les criminalice y encarcele.

En Chile, para este 28 de mayo está convocado un "gran pañuelazo por la sororidad con las mujeres argentinas", donde organizaciones como la Red Chilena contra la Violencia, Observatorio Contra el Acoso Callejero, Ni Una Menos, Revolución Democrática, Partido Comunes, Frente Feminista Movimiento Autonomista, entre otras, invitan a participar.

Tal como cientos de miles de mujeres argentinas salieron a las calles a pelear por la demanda de aborto legal, en nuestro país también podemos y tenemos las fuerzas para retomar esta lucha. En este sentido, el martes 28 tenemos que poner todas nuestras fuerzas para que la convocatoria se transforme en una gran movilización y día de lucha por el aborto legal y libre, pues sabemos que este derecho básico de las mujeres solo lo podremos conquistar en las calles, con movilización, y unidad con trabajadoras, trabajadores, estudiantes, juventud. Pongamos nuestras fuerzas en preparar este día con asambleas y discusión en universidades y liceos, y en nuestros lugares de trabajo, tanto para organizarnos en pos de poder asistir, como también para impulsar distintas iniciativas por esta legítima reivindicación.

Nuestro camino para poder conquistar el derecho al aborto legal y libre debe ser la movilización y unidad junto a otros sectores. Ya lo hemos demostrado en pasadas marchas, con miles de personas exigiendo esta demanda, luchando contra la violencia hacia las mujeres. Tenemos la fuerza, pero esta debe ser bien encaminada, pues ya hemos visto cómo actúan los partidos empresariales de la vieja Concertación, como la DC, que votan los proyectos de la derecha y durante años cogobernaron con esta, profundizando las herencias de la dictadura. Este camino no sirve y en esto se equivocan partidos como los del Frente Amplio y Partido Comunista, que teniendo una importante fuerza parlamentaria, dirigiendo organismos sindicales, estudiantiles y movimientos sociales, siguen poniendo sus fuerzas en una estrategia de "unidad de la oposición", que solo ha servido para que el Gobierno retome la iniciativa y "salga del paso" con crisis, como en el caso Catrillanca y la fallida "acusación constitucional" contra Chadwick, que terminó en nada y siendo un factor en el desvío de aquella crisis.

La estrategia que debemos seguir no puede ser nuevamente repetir errores confiando en la vieja Concertación, ni tampoco en base a maniobras institucionales. Tenemos la fuerza para enfrentar los ataques de la derecha y para conquistar demandas como el aborto legal y libre. Podemos ir por esto y mucho más, no tenemos por qué rebajar nuestras expectativas como hizo el FA el año pasado al presentar un insuficiente proyecto de ley para despenalizar el aborto, cuando éramos miles en las calles y con un importante apoyo por parte de la población.

Sigamos los ejemplos de Argentina y "las pibas", y de los cientos de miles de estudiantes, jóvenes, profesores y profesoras que hace unos días salieron a las calles de Brasil a enfrentar ataques del gobierno de Bolsonaro contra la educación y las pensiones.

Es necesario que este 28 de Mayo se transforme en un nuevo impulso en la lucha por el aborto legal en Chile y contra las reformas precarizadoras de Piñera, por lo que es fundamental que todos los organismos feministas, de mujeres, estudiantiles, sindicales, sociales y de la izquierda, convoquen con fuerza a una gran movilización nacional en las calles y en unidad con otros sectores para enfrentar estos ataques y conquistar nuestras reivindicaciones.

Este 28 de mayo podría marcar una diferencia. Esta convocatoria podría convertirse en un paso firme para que esta situación podamos transformarla, con la fuerza de las mujeres, y en alianza con los y las trabajadoras y la juventud.


Joseffe Cáceres

Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile

X