×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. La memoria está en las calles: este 24M los centros y las federaciones tienen que movilizar

Los estudiantes, junto a los trabajadores, volvemos a movilizar en un nuevo 24 de Marzo contra la impunidad de ayer y de hoy. Por los 30.000 compañeros detenidos–desaparecidos, y cárcel efectiva a todos los genocidas y cómplices civiles de la dictadura militar. Porque no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos con lo más oscuro de nuestra historia.

Lunes 22 de marzo de 2021 17:28

Se cumplen 45 años del golpe genocida y, una vez más, tenemos la obligación de estar en las calles. Además de nuestras consignas históricas contra la impunidad y la represión, este 24 tenemos una cita de honor para que triunfen todas las luchas por Tierra, Trabajo, Salud, Salario y Educación, contra el ajuste de ayer y de hoy. Por eso los centros de estudiantes, la FUR, la FESER y los sindicatos tienen que convocar y movilizar. Este miércoles marchamos en todo el país, y acá en Rosario a las 17 hs. marchamos desde Plaza San Martín con la convocatoria unitaria que impulsa el Encuentro Memoria Verdad y Justicia.
Marcharemos codo a codo con esas trabajadoras y trabajadores que levantan la cabeza frente al ataque de las patronales y los gobiernos. Como son los de Arrebeef en Perez Millán, lxs de la cooperativa RECTUEL (ex Hey Latam) que enfrentaron el lockout patronal, junto a las docentes reemplazantes que resisten el ataque de Perotti a la docencia, a las trabajadoras de la salud que están en la primera línea, a las familias de Magaldi que pelean por tierra y vivienda, con los trabajadores que enfrentan los despidos como en YPF o Buyatti. Tenemos que ser cientos de estudiantes en las calles para mostrar lo mejor de la tradición de la juventud de los 70 y del Rosariazo: la unidad obrero-estudiantil, para que ganen los trabajadores que están luchando.
Este miércoles vamos a movilizar, porque la impunidad está presente en los archivos de la dictadura que los gobiernos y el Estado no han desclasificado, en cada encubrimiento a los responsables de los desaparecidos en democracia como Santiago Maldonado, Facundo Astudillo Castro o Julio López. Esa que vive en cada caso de gatillo fácil que cometen las fuerzas de seguridad de los Bernis y las Bullrich, como con Rafael Nahuel y acá en Santa Fe con Jonatan Herrera, Pichón Escobar, Franco Casco y tantos otros de nuestros pibes.
Salimos a repudiar cada palo y gas lacrimógeno que esos gobiernos tiran contra los trabajadores que no agachan la cabeza, como vimos en Arrebeef, o contra las familias de Guernica con las topadoras de la bonaerense de Berni y Axel Kicillof, así como también tenemos que repudiar la persecución y criminalización al pueblo de Chubut que dijo que #NOesNO contra la agenda extractivista de Arcioni y el gobierno nacional, y denunciar las quemas que devoran el territorio de la Patagonia. Esa misma impunidad que vemos con Úrsula y cada uno de los femicidios que son encubiertos por las fuerzas de seguridad y el patriarcal entramado de las instituciones del Estado. Por eso el #8M fuimos miles, por #NiUnaMenos y porque sabemos que el Estado y los gobiernos son los responsables. Porque peleamos para que la Iglesia cómplice del genocidio y el Estado sean asuntos separados.
Este 24, con las medidas de salubridad y distanciamiento necesarias, vamos a repudiar la herencia de la dictadura que está viva en esa deuda externa ilegítima e ilegal que creció exponencialmente desde el ’83 a hasta hoy, a través de los acuerdos con el FMI al que Alberto Fernández y todos sus antecesores pagan dólar a dólar a costa de la precarización de la juventud, la desocupación de los trabajadores, y el ajuste a las jubilaciones y ataques a la Salud y la Educación. ¿Cuántas escuelas, vacunas, hospitales y viviendas para familias como las de Guernica y las de Maia no tenemos por esto?
Entonces ... ¿Qué esperan los centros y las federaciones para convocar?
Motivos sobran para movilizar en este nuevo aniversario del golpe militar. Porque, como estudiantes, sabemos que a medida que la crisis se profundiza, cada vez somos más los que nos quedamos afuera de las cursadas. ¿Cómo entonces no vamos a marchar junto a los trabajadores de Hey Latam que pelean por sus puestos de trabajo si son estudiantes de las universidades y terciarios como nosotros?
Por los cientos de estudiantes y docentes desaparecidos en la última dictadura militar en nuestras universidades y escuelas de Rosario. También por todos los estudiantes procesados por luchar, cómo ocurre en la Universidad de Córdoba, por defender la educación pública del ajuste macrista junto a cientos de estudiantes y docentes de todo el país en el 2018.
Las agrupaciones estudiantiles que conducen Centros y Federaciones estudiantiles que están ligadas al gobierno como La Cámpora, Nuevo Encuentro, Movimiento Evita, Patria Grande o la MateCocido dicen que no hay que marchar. El Alde dice que convoca a movilizar, pero no lo hará de forma unitaria e independiente, sino participando de un acto oficialista.
Desde nuestras Secretarias, en cada Facultad, terciario o escuela, les vamos a exigir hasta el último minuto a esos Centros de las universidades, de los terciarios y los secundarios, a la FUR y la FESER, que convoquen a asambleas e instancias democráticas donde se pueda discutir y decidir marchar este 24M. Pero no nos da lo mismo: invitamos a todas y a todos a estar con nosotros en las calles, en unidad y de forma independiente de los gobiernos, contra la impunidad de ayer y de hoy, junto a las luchas de los trabajadores que no se resignan y víctimas de gatillo fácil como Franco Casco.
Secretaría de Género y Disidencias CEHYA
Secretaria de Derechos Humanos CE Normal 3
Secretaría Obrero-Estudiantil Artes Visuales-La Vigil
Secretaría Asuntos Estudiantiles CE-Olga Cossettini