A pocos días del próximo vencimiento con el FMI por 300 millones de euros, desde el gobierno de Tsipras anunciaron que comenzarán a redactar un “acuerdo técnico” con sus acreedores.
Jueves 28 de mayo de 2015
Desde el Gobierno heleno, anunciaron el miércoles que el “acuerdo técnico” con sus acreedores, esta casi completamente listo. En el mismo se aclara específicamente que no habrá más recortes de pensiones y salarios.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, admitió que las negociaciones con la troika han entrado en la recta final. El próximo 5 de junio Grecia afronta un nuevo vencimiento de deuda con el FMI por 300 millones de euros, que podría quedar sin pago, si previamente no se llega a aun acuerdo con sus acreedores.
En la misma tónica, por declaraciones de un funcionario, se supo que “en el grupo de Bruselas (compuesto por representantes de la UE y el FMI) están comenzando los procedimientos para redactar un acuerdo a nivel técnico". Y agregó: "Sigue habiendo un problema con la diferente posición entre las instituciones. Si no se necesitara un acuerdo con el FMI, el pacto ya se habría cerrado".
La Comisión Europea desmintió de inmediato que el proceso se halle en fase tan avanzada. Su vicepresidente, Valdis Dombrovskis, admitió que se habían logrado algunos progresos, pero que se necesitan con urgencia más propuestas de reforma para lograr un acuerdo: "Quedan áreas importantes a discutir tanto en términos de metas fiscales como en metas de superávit (de presupuesto primario). Y temas vinculados a la reforma del sistema de pensiones, del mercado laboral, de administración pública".
Finalmente por la tarde del miércoles, luego de una reunión con el Ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, Tsipras retrocedió en su posición, y aclaró que “el acuerdo esta cerca”.
Este jueves esta prevista una reunión clave en Bruselas donde podrían llegar a un acuerdo técnico que destrabe las negaciones.
El tema de las pensiones y reforma del mercado laboral, sigue siendo rechazado por un sector importante del partido de gobierno Syriza. De no lograse el acuerdo con sus acreedores, Grecia no podría pagar al FMI y como consecuencia no recibirá los 7.200 millones de euros restantes del segundo rescate. Este es un escenario problemático para la economía griega, si no aplica las reglas que le exige la troika.
Contrarios a esta resolución, el ala izquierda de Syriza, reunidos en el último Comité Central del partido, sometieron a votación una propuesta que plantea la ruptura con los acreedores, comenzando con el no pago de la deuda. La moción fue rechazada con 75 votos a favor y 95 votos en contra.
Para finalizar y como venimos analizando desde La Izquierda Diario, Grecia se encuentra un una encrucijada que parece llegar a su fin, donde nada parece indicar que los acreedores, quienes aprietan los grilletes del pueblo griego, sean quienes ahora aflojen las cadenas. Los planes de “austeridad de izquierda” que Tsipras quiere imponer, tampoco son salida frente al duro ajusto que la troika busca imponer al pueblo trabajador griego.
Fuente: Reuters