En una marcha que se pretendía masiva por ser una convocatoria provincial, alrededor de 1800 personas se manifestaron en tres columnas: la CGT, la de ambas CTA y la impulsada por la Multisectorial Viedma. La participación del bloque independiente durante la marcha y el acto propio exigiendo plan de lucha. Conocé el documento leído.
Esteban Chacho @estebchacho
Jueves 25 de enero de 2024 10:14

Columna de la Multisectorial Viedma conformada por los trabajadores de la cultura junto a organizaciones sociales y políticas marchando en Viedma. Foto: Facebook Asamblea Cultural Viedma Patagones
Consideraciones previas al 24E
En la asamblea de coordinación que la Multisectorial Viedma habia convocado para el jueves 18 hubo varios puntos de acuerdo. A saber: el paro y marcha del 24E tendría tres puntos de concentración: Paulo VI las CTAs y UNTER, 25 de Mayo y Contin la CGT Zona Atlántica, y la rotonda Islas Malvinas la convocatoria de los trabajadores y trabajadoras de la cultura, junto a las organizaciones que conformaron la Multisectorial Viedma. Las tres concentraciones, confluirían en una misma marcha para llegar a la céntrica Plaza San Martín.
En esa misma reunión, tanto representantes de la CGT como de la CTA plantearon que habría un micrófono a disposición. Y allí mismo, desde el PTS junto a la Wallmapu Rebelde en el FOL, planteamos que leeríamos un documento de nuestro bloque independiente.
24E: El paro y la marcha
El acto en Plaza San Martín fue aproximadamente de unas 1800 trabajadoras y trabajadores en total. La cabecera fue de la CGT, en la cual el aporte mayor lo hizo UOCRA, y tambien estuvieron presentes delegaciones de Fraternidad, SOMU, SADOP, movimientos como Evita y UTEP, y una muy menor representación de AEC y UPCN.
Las dos CTA y ATE aportaron una columna de alrededor de 800 trabajadores y trabajadoras, con la participación de delegaciones de toda la provincia de UnTER. Un número bastante menor al de otras convocatorias de caracter provincial o incluso al de marchas provinciales propias del sindicato docente.
La columna de la Multisectorial de Viedma aportó la participacion de unas 200 trabajadoras y trabajadores de la cultura, artistas independientes y organizaciones politicas. Es en esta columna que marchamos con un bloque independiente con la exigencia de continuidad del paro con plan de lucha, la cual fue integrada por activistas de la Multisectorial Ambientalista Comarca Marítima, el PTS, Wallmapu-FOL, IS y MST.
El acto central: solo dos documentos
El acto central comenzó con plabras de Molina de la CTA. Luego se leyó el primer documento, y por último el documento de la CGT, negando el micrófono a cualquier otra organización. Medida burocrática, contraria a lo resuelto dias previos y aceptado por las propias centrales. Así las cosas, al término del acto el bloque independiente hicimos lectura de nuestro propio documento, exigiendo seguir con nuevo paro, marchas y piquetes cuando se trate la ley en el congreso, y un plan de lucha serio con asambleas en todos los lugares de trabajo y estudio.
Compartimos a nuestros lectores el documento leído:
Documento del Bloque Independiente de Viedma by Esteb Chacho on Scribd