“La cláusula gatillo genera dinámica inflacionaria”. No lo dijo Macri. No lo dijo Perotti. Salió de la boca de Hugo Yasky. ¿Pagar la deuda o construir escuelas?
Miércoles 19 de febrero de 2020 09:26
“La cláusula gatillo genera dinámica inflacionaria”. No lo dijo Macri. No lo dijo Perotti. Salió de la boca de Hugo Yasky. Estas declaraciones fueron después de que les roben a los jubilados entre 8.500 y 17.000 millones en los próximos tres meses. Quienes cobren la “fortuna” de $ 16.200 en adelante saldrán perjudicados con el decretazo de Alberto. Para colmo, anunciaron el fin de la doble indemnización y el congelamiento de tarifas. Pero a las mine-ras y petroleras se les bajó las retenciones del 12 al 8%, el campo apenas si tiene la misma carga de retenciones que con el macrismo y los bancos siguen exentos de cualquier medida fiscal.
La movilización de algunos sindicatos el viernes pasado, con discursos contra el FMI pero sin exigir el NO pago de la deuda, quiso posar de “policía malo” (no tan malo) para fortalecer la negociación de los “policías buenos”. Yasky hace las dos cosas a la vez: un día dice que la deuda es con el pueblo, al otro que una paritaria digna genera inflación.
Te puede interesar: La marcha en apoyo al gobierno y la participación de Amsafe Rosario
Nuestra propuesta
La deuda externa es ilegal, ilegítima y fraudulenta. ¿Por qué el pueblo tiene que pagar una deuda que no le trajo ningún beneficio al país? Seguir pagando esta estafa (pagada ya mil veces) garantizó la pobreza estructural que hoy es del 40%.
Este año hay que pagar U$ 40 mil millones. Con ese dinero se podría aumentar $30 mil mensuales (más el aguinaldo) a la totalidad de los trabajadores del sector privado, construir de 74 mil jardines, 485 hospitales de 200 camas, 1,1 millones de viviendas individuales de 2 dormitorios o 774 mil de tres dormitorios. Hay que dejar de pagar esta deuda odiosa y junto al control del comercio exterior y de una banca estatal única, frenar la fuga de capitales.
Repudio total a la política represiva de Perotti
En dos meses, Perotti mostró cuál era la “paz” y el “orden” anunciado en su campaña, militarizando los barrios y habilitando que la policía tenga una bala en la recámara lista para disparar. En la ciudad del Gatillo Fácil donde nuestros pibes y pibas no reciben lo necesario para alimentarse, ir a la escuela, conseguir un trabajo, la respuesta es criminalizarlos. El sindicato de Amsafe Rosario, junto a organismos de Derechos Humanos como APDH, sindicatos y organizaciones políticas, repudió esta política del Ministro Saín y a la que lamentable-mente apoyaron Carlos Del Frade y Ciudad Futura. Desde La Marrón, seguimos levantando las banderas de María de los Ángeles Paris, víctima de esa policía a la que le quieren dar más poder.
Te puede interesar: [Video] Voces contra la ley de emergencia en seguridad de Perotti
¿Cómo enfrentar el ajuste?
Ctera y Amsafe tiene que romper la tregua e impulsar un plan de lucha con asambleas por escuela, por zona y debatir de abajo hacia arriba para tomar resoluciones. En nuestra provincia es urgente que Amsafe Rosario convoque, junto a las demás seccionales opositoras, un Encuentro Provincial de Base para unir fuerzas e imponer a Sonia Alesso un plan de lucha democráticamente elaborado.
Tenemos que defender la cláusula gatillo y conseguir un aumento nacional que recupere lo perdido partiendo de un salario equivalente a la canasta familiar por un cargo, estimada por la Junta Interna de ATE Indec en $ 62.000 para diciembre de 2019. Trabajar un cargo a su vez permitiría que pueden acceder a un trabajo estable a los miles y miles de reemplazantes.
8 DE MARZO: Exijamos un gran paro nacional. No al pago de la deuda ya que somos las mujeres las que más sufrimos las consecuencias de la pobreza. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir. Por la separación de la Iglesia y el Estado, quien quiera un cura, que se lo pague. Basta de la violencia machista hacia todas las mujeres y disidencias. María de los Ángeles Paris y Vanesa Castillo PRESENTES.
Este miércoles, todxs al pañuelazo a las 17:30 en el Parque a la Bandera