El kirchnerismo preparó con bombos y platillos la primera batalla electoral del año. Querían ganar en Neuquén para darle un golpe hacia octubre al gobierno de Cambiemos y también darles un mensaje a los capitalistas: que los negocios en Vaca Muerta no se tocan, gobierne quien gobierne.
Miércoles 13 de marzo de 2019 00:00
Algunas conclusiones para las próximas batallas en el gremio docente
Neuquén se transformó en un laboratorio del escenario electoral por ser la primera elección del año, donde la mayoría de los gobernadores decidieron despegarse de las elecciones nacionales, ya sean oficialistas, semioficialistas u opositores. Además, es la provincia estrella del gobierno - por el potencial energético del yacimiento de Vaca Muerta - y las elecciones mostraron que todos los candidatos, los ganadores y los perdedores defienden la entrega de los recursos naturales a las grandes empresas capitalistas, nacionales y extranjeras.
No nos vamos a detener en que el MPN y Cambiemos son fervorosos de la defensa de los negocios que genera Vaca Muerta y la entrega de los recursos naturales. Y que el gobierno nacional jugó en contra de su propio candidato, el “Pechi” Quiroga, quién en 2007 fue candidato de Cristina Fernández en pos de que gane Gutiérrez, el gobernador reelecto del MPN.
Ambos comparten abiertamente la defensa de los negocios que se generan en la provincia producto de Vaca Muerta y a su vez derrotar al candidato de Cristina, Rioseco, quien había denunciado en 2016 que el kirchnerismo entregó los recursos naturales de la provincia con el acuerdo con Chevron.
En Neuquén, el conjunto de los candidatos habló de Vaca Muerta, pero ninguno cuestionó las ganancias de las petroleras porque fueron parte desde el gobierno anterior, con Chevron o El Mangrullo, y hoy son tributarios de las multinacionales que saquean nuestros recursos. Tanto Gutierrez, Rioseco como Quiroga comparten el mismo programa, que lleva al saqueo y la subordinación a las empresas imperialistas.
Unidad Ciudadana mostró sus límites y perdió escandalosamente
Ahora bien, queremos analizar por qué se demostró un fiasco la estrategia del frente anti Macri o Frente Patriótico, tal como lo definieron en el reciente congreso del PJ. En primer lugar, tenemos que decir que cuando Cristina Fernández se metió a jugar en la elección apoyando a Rioseco, se polarizó la contienda y terminó ayudando al MPN y al propio Macri. Por otro lado, tenemos que señalar que Rioseco, siguiendo las enseñanzas de Kicillof que se reunió con el FMI y les manifestó a los emisarios de ese organismo que “iban a respetar y cumplir los acuerdos” del pacto colonial que acordó Macri, dijo en todos los medios disponibles a su alcance que “no pensaban cuestionar el acuerdo de Vaca Muerta” y “respetar la seguridad jurídica de las empresas”. Como manifestó el propio Kicillof el 10 de enero en Crónica TV que aseguró que "nosotros recuperamos Vaca Muerta", cuando en verdad se la entregaron a los capitales imperialistas, los que se dicen nacionales y populares. Y era lógico que fuera así, ya que el kirchnerismo fue un “pagador serial” de casi 200 mil millones de dólares de deuda externa y fue impulsor en 2013 del acuerdo secreto con Chevron en Vaca Muerta y entre los 25 votos positivos de la legislatura neuquina que avaló esta entrega se encontraba el de Rioseco.
Es decir, que oficialistas y opositores en Neuquén defienden a los negocios capitalistas de las multinacionales petroleras. Aquí tenemos una de las causas del por qué Unidad Ciudadana fue totalmente impotente para parar a la derecha: levantaron la misma política ante los empresarios y el FMI.
Unidad Ciudadana: la lucha por el derecho al aborto, prueba no superada
Por otro lado, como parte del frente anti Macri, Cristina Fernández ha llamado a unirse a los pañuelos verdes y celestes, es decir, unir a los que como Manzur, ex ministro de Salud de la expresidenta, quien es responsable de haber sometido a una verdadera tortura a una niña violada, a quién obligó a parir contra su voluntad bajo el argumento de "salvar las dos vidas", y a las miles de mujeres que volvieron a ganar las calles el pasado 8M exigiendo el derecho al aborto legal seguro y gratuito.
Aquí nuevamente vemos como no son tan distintos: Macri diciendo abiertamente que está en contra del derecho al aborto, y Unidad Ciudadana, que negó este derecho democrático a las mujeres durante 12 años de gobierno. Luego de la votación del Senado del 2018 nuevamente hicieron oídos sordos a este reclamo, con el voto de los senadores macristas, de Urtubey y otros cuantos peronistas que fueron en la listas de Scioli en 2015.
Hoy, es a ellos, a quienes el peronismo llama a unirse en pos de derrotar al mal mayor: Macri. Por este motivo es que llamaron a unir pañuelos verdes y celestes, con el objetivo de mantener su alianza con Bergoglio que fue cuestionado por miles de pibas en las calles y por intelectuales feministas como Segato. A su vez, los intendentes, como Magario, profundizan su alianza con las Iglesias Evangélicas que jugaron un rol activo contra el derecho de las mujeres.
Unidad Ciudadana ante los despidos y el saqueo: cómplices
En el último año se produjeron 200 mil despidos en la industria. Este año las patronales nativas o extranjeras, como Coca-Cola que despide a trabajadores o Fate que anuncia preventivo de crisis con el objetivo de seguir ese camino y despedir 430 trabajadores, es decir, atacar con despidos y avanzar en la reforma laboral en los hechos. Ante esta situación los dirigentes sindicales que se abrazan al PJ y al Frente anti Macri, mutis por el foro.
El saqueo al salario, producto de la inflación y la devaluación, lleva a que los dirigentes docentes sigan simulando que luchan, como con el paro nacional de CTERA, pero al mismo tiempo dejan pasar el ataque en los hechos, en pos de llegar a octubre. A lo sumo convocan a una movilización el 4 de abril en defensa “del trabajo y la producción” es decir unen a los trabajadores con la patronal. Así no se van a parar los despidos, solo se hará un cortejo con fines electorales, para fortalecer al frente patriótico y esperar las elecciones.
¡Todos unidos triunfaremos! pic.twitter.com/2edv66uJVA
— Hugo Yasky (@HugoYasky) 7 de marzo de 2019
Hay que fortalecer al Frente de Izquierda para las batallas por venir
La única fuerza que no tiene compromisos con los empresarios y el FMI, sino que por el contrario defiende los intereses de los trabajadores, las mujeres y la juventud, es el Frente de Izquierda.
Nuestros diputados no se limitan a la pelea parlamentaria, sino que acompañan las peleas del pueblo laborioso en todo el país. Como hacemos ante los despidos, apoyando la lucha de los despedidos de la Coca-Cola y su comisión de mujeres, cortando el 8M Callao y Corrientes, enfrentando los intentos de desalojo de Larreta y ganando las calles para decir: Familias en la calle nunca más.
En Neuquén esta pelea permitió que se mantengan las dos bancas del FIT para ponerlas al servicio de la lucha para que la crisis la paguen los capitalistas. Tal como lo manifestó Raúl Godoy, excandidato a gobernador y dirigente del PTS con su propuesta de “nacionalizar los hidrocarburos para recuperar los 700 millones de pesos por día que se llevan las petroleras. En una de las provincias productoras de petróleo y gas más importante, el pueblo sigue teniendo que utilizar garrafas, mientras que las empresas petroleras se las llevan en pala, extraen de Neuquén el equivalente a tres presupuestos provinciales, una riqueza que podría destinarse a más escuelas, hospitales y viviendas. Lo que creció con Vaca Muerta es la desigualdad".
Desde la agrupación Marrón (PTS-independientes) en la dirección de los Suteba opositores te llamamos a sumarte a desarrollar y construir la Marrón en las escuelas y sindicatos y a apoyar en las elecciones al Frente de Izquierda, para fortalecer una corriente anticapitalista y socialista, para que la crisis la paguen los capitalistas.

Ariel Iglesias
Nació en Buenos Aires en 1969. Es docente (jubilado). Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Escribió en Ideas de Izquierda "La Educación en el país de los soviets"; "Chubut: Crónica de un triunfo popular contra la Megaminería". Escribe y edita La Izquierda Diario+ en Chubut.