×
×
Red Internacional
lid bot

8M. La tierra tembló: más de 700 personas marcharon en Antofagasta

Cientos de personas participaron de la marcha en conmemoración del día internacional de la mujer en Antofagasta. Más de 17 agrupaciones de mujeres, organismos sindicales y estudiantiles fueron parte de la organización de la Coordinadora 8 de marzo.

Viernes 9 de marzo de 2018

La marcha comenzó alrededor de las 19:30 horas reuniendo mas de 700 personas en pleno centro de la ciudad. Entre las organizaciones presentes destacaron la Coordinadora No+AFP, la agrupación de mujeres inmigrantes por la Vivienda Digna, Frente Amplio con la diputada electa Catalina Pérez, la organización de derechos humanos Providencia, familiares de Ximena Cortez, la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas Teresa Flores, Colegio de Profesores, sindicato n°1 Orica Chile, sindicato interempresa FCAB, sindicato de trabajadores a honorarios, FEUA, FEUCN, entre otras organizaciones.

La jornada se configuró como una de las marchas con mayor convocatoria de los últimos años, destacando la gran composición de jóvenes en la instancia. Además, diversos organismos sindicales se hicieron presentes, demostrando que la lucha por el derecho de las mujeres debe ser tomada por el movimiento de trabajadores y sus organismos.

Dentro de las 2 horas que duró la manifestación, se recorrieron las principales calles del centro de la ciudad, llamando la atención de los transeúntes que no dudaron en demostrar su apoyo a la movilización, demostrando la amplia simpatía que genera la discusión sobre los derechos democráticos de las mujeres y diversidad sexual.

Entre las diversas organizaciones presentes resaltó, por su dinamismo y energía, la columna de Pan y Rosas, que con sus canticos y música le dio fuerza a las demanda políticas de las mujeres.

En la instancia se abrieron las palabras, donde distintas organizaciones se manifestaron por los derechos de las mujeres.

Destacando las palabras de la agrupación Providencia, quienes señalaron que la violencia institucional ejercida ayer contra las mujeres torturadas aún se ejerce hoy por parte de las instituciones represivas del Estado; también la presidenta del Colegio de Profesores, Patricia Romo, que junto a Daniela Avilés, profesora despedida por prácticas antisindicales de la Escuela Padre Cariola, realzaron la necesidad de unirse para organizarse contra los despidos y los plazos fijos, que mantienen en una situación de inestabilidad a docentes, sector sumamente feminizado.

La familia de Ximena Cortés, quienes pusieron acento en la violencia machista que hoy cobra vidas de mujeres por femicidio y la falta de respuesta a esta problemática de parte de la justicia y el gobierno, donde en las palabras se denunció el intento de hacer pasar el hecho por un suicidio.

Organizaciones sindicales como el Sindicato 1 de Orica, fábrica de explosivos, donde una de sus dirigentes señaló como las mujeres trabajadoras a nivel mundial se hicieron presentes en este día, con paros masivos y diversas acciones denunciando la precarización que viven las trabajadoras, dando cuenta de la lucha que están dando en la fábrica por la reducción de la jornada laboral sin rebaja de salario para pasar más tiempo con la familia, enfatizando en la importancia de impulsar Comisiones de Mujeres en todos los lugares de trabajo.

Se hicieron presentes las federaciones estudiantiles, destacando la violencia ejercida a las estudiantes, por el acoso en las escuelas y universidades, y la discriminación existentes en las carreras, entre otras.

Al finalizar la marcha se pusieron velas por Ximena y se realizó un llamado a sumarse a la campaña contra ataques antisindicales y por la reincorporación de las y los despedidos.