×
×
Red Internacional
lid bot

Reforma Educacional. La unidad entre funcionarios y estudiantes comienza a sentirse contra la reforma educativa en el Ex Pedagogico

Una jornada de asambleas y movilizaciones entre funcionarios y estudiantes, fue la que se vivió ayer en el Cordón Macul, exigiendo el rechazo de la reforma a las universidades estatales.

Miércoles 23 de agosto de 2017

Estudiantes y funcionarios de la Universidad de Chile, ex Pedagógico y UTEM, realizaron una movilización que concentro a más de 300 asistentes, en rechazo a la reforma educativa del gobierno que busca flexibilizar y precarizar las condiciones laborales de los funcionarios públicos y busca fortalecer el negocio de la educación.

La invitación a la movilización el día de ayer surge a partir de la asamblea biestamental que los funcionarios y estudiantes del Físico del Ex Pedagógico levantaron.

Es así como al interior de los pastos centrales de la UMCE con una marcha interna y en frente del frontis de la rectoría se hizo escuchar las demandas de los funcionarios y estudiantes.

"Un rechazo rotundo a la reforma universitaria" fueron las palabras de Bastian Silva, dirigente estudiantil y militante de Vencer que en conjunto de los funcionarios del físico -su lugar de estudio- levantaron como moción y exigencia para ser tomadas por la asociación de funcionarios ANFUMCE y la Federación de estudiantes del Pedagógico, increpando y denunciando ahí también a la Confech por la rebaja del programa que han realizado ante el escenario de discusión de la reforma " donde la educación gratuita cómo demanda histórica del movimiento estudiantil hoy se encuentra completamente invisibilizada" señalo Bastián.

Por su parte Claudio vocero de los funcionarios del Físico del Ex Pedagógico, recalcó la importancia de la unidad estámental en esta importante lucha " no debemos dejar de unirnos, de pelear juntos, hoy está reforma busca precarizar cada vez mas nuestras vidas, es una lucha que requiere de un completo trabajo unitario".

Por su parte Joseffe Cáceres, funcionaria auxiliar del Pedagógico comento en la concentración " la importancia de que estudiantes y funcionarios se organicen de manera común, que la reforma busca privatizar y precarizar mas la vida de estudiantes y trabajadores, y que es necesario seguir movilizando por la educación gratuita para la juventud y el paso a planta de los trabajadores públicos de las universidades estatales. Saludando a la vez a sus colegas del físico del Ex Pedagógico por la iniciativa organiza y levantada"

En apoyo a la movilización también se sumó Dauno Tótoro, candidato a diputado por el distrito 10 y ex estudiante de la Universidad de Chile, junto a Julio Mancilla, dirigente de las y los funcionarios de dicha casa de estudios, hacen un llamado a rechazar la iniciativa del gobierno y a mantener las demandas históricas en cuanto a esta temática.

Las jornadas de movilización abren mayor pasó a una fuerte lucha contra la reforma universitaria que el gobierno busca imponer sobre los estudiantes y funcionarios. Ya en la Universidad de Chile han iniciado un proceso de movilización, donde ayer pudimos ver que desde la carrera de Veterinaria se levantan asambleas biestamentales, al igual que en el físico del Ex Pedagógico, en perspectivas de la fuerte unidad entre estudiantes y trabajadores, como pudimos verlo el día de hoy.