Se realiza la reunión del G20 en Buenos Aires. El sábado distintas organizaciones se movilizan contra el FMI. El Frente de Izquierda plantea el No Pago y que la crisis la paguen los capitalistas.
Viernes 20 de julio de 2018 14:35
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, llegará este viernes a Buenos Aires para participar en la Tercera Reunión de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G20 y reunirse con el presidente Mauricio Macri. Lagarde llegará a nuestro país un mes después de que el FMI le concediera un crédito de 50.000 millones de dólares, el más alto en la historia, para que lograra superar una grave crisis financiera.
Apenas se conoció la negociación del gobierno con el Fondo Monetario Internacional, los humoristas de EAMEO hicieron un meme que se replicó en redes sociales. Con ironía, la directora del FMI, Christine Lagarde, aparecía vestida como “Nairobi” de la exitosa serie La Casa de Papel, con la frase que este personaje dice en la serie: “Empieza el matriarcado”. Una buena forma de burlarse del “feminismo” de Lagarde quien, apenas recibió al ministro argentino, Nicolás Dujovne, le señaló la ausencia de mujeres en su comitiva.
Con o sin mujeres en el equipo, lo cierto es que el gobierno de Cambiemos prepara un nuevo saqueo nacional, buscando que los platos rotos los paguemos una vez más los laburantes y la juventud. Y esto no tiene nada de irónico ni nos despierta muchas risas.
Entre las condiciones fijadas por el FMI, Argentina deberá aplicar un plan económico que contempla un fuerte ajuste presupuestario de unos 300.000 millones de pesos, unos 10.700 millones de dólares, entre otras medidas.
El FMI es el organismo responsable de imponer políticas de ajuste en distintos países del mundo. Que una mujer dirija ese organismo, que será el responsable de empujar a más pobreza y precarización a millones de trabajadoras y trabajadores, no es ninguna conquista para la inmensa mayoría de las mujeres. Lagarde llego a su puesto endeudando a millones de niñas y mujeres en todo el mundo, ella no hacen más que cumplir el rol de garantes de la expoliación, el saqueo, las intervenciones militares de países dependientes o la explotación de millones de hombres y mujeres a lo largo y ancho del planeta.
Muchas de las jóvenes que hoy se reivindican feministas, que luchan por la igualdad entre hombres y mujeres, son muy conscientes de que nada bueno puede venir de un pacto con el FMI, aunque quien lo dirija sea una mujer. ¿Qué igualdad podemos conquistar las mujeres con los varones, en un mundo donde 8 personas concentran la misma riqueza con la que, en el otro extremo, tiene que sobrevivir 3500 millones de seres humanos?
El pasado 14J ciento de miles de pibas se encontraron en la calle palpitando la aprobación del proyecto de ley por la legalización del Aborto. Esa noche las mujeres dieron cuenta del poder poder de conquistar las calles, porque esa marea verde mostro que se puede arrancar el derecho al aborto enfrentando a la iglesia y a los partidos tradicionales. No hay techo, el movimiento puede dar para más
Porque plantearse ante el ajuste que quiere imponer el FMI también es pelear por la implementacion real del Aborto. La marea verde se tiene que volver contra este gobierno ajustador, contra el FMI y los gobernadores que no les importa la vida de las mujeres. En esta pelea histórica que se disputa el futuro de una generación entera se discute quien va a ganar, si la Sra Lagarde o el movimiento de las pibas que se empezó a gestar
Protesta anti FMI
La presencia de Lagarde en Buenos Aires será rechazada, el sábado a las 12 hs esta convocada por distintas organizaciones sociales y políticas una concentración y marcha hacia el Centro de Exposiciones de Figeroa Alcorta donde se reunirá la cúpula del FMI. Esos mismos mismos asesinos de los pueblos que financian las guerras junto a presidentes del banco central del G8
Desde el PTS en el Frente de Izquierda convocamos a movilizar planteando el No pago de la Deuda, porque es ilegitima, usurera y condenara a miles a la pobreza. Las jóvenes que hoy salimos a luchar por nuestros derechos, tenemos que saber quiénes son nuestras y nuestros aliados en esta lucha y quiénes nuestras y nuestros enemigos, sean del género que sean. Porque no queremos ser quienes paguemos el próximo ajuste dictado por el Fondo Monetario Internacional