lid bot

Coparticipación. Larreta amenaza denunciar a funcionarios si el Gobierno incumple el fallo de la Corte

En conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno porteño se expresó sobre la decisión del Gobierno nacional de no acatar el fallo de la Corte Suprema que favorece a la Ciudad de Buenos Aires en cuanto a fondos coparticipables. Un fallo que es un regalo de navidad para Larreta hizo crecer la tensión entre el peronismo, la Corte y Juntos por el Cambio. ¿Las necesidades populares? Bien, gracias.

Viernes 23 de diciembre de 2022 11:19

Este viernes, en conferencia de prensa, Horacio Rodríguez Larreta se pronunció sobre la decisión del Gobierno nacional de no acatar el fallo de la Corte Suprema que favorece a la Ciudad de Buenos Aires en cuanto a fondos coparticipables.

El jefe de Gobierno porteño anunció que va a denunciar a los funcionarios responsables de hacer efectivo el traspaso de fondos que no cumplan con lo dictado por los magistrados y que realizará una presentación ante estos.

Te puede interesar: El Gobierno desconoce el fallo sobre coparticipación y recusará a los jueces de la Corte

Dijo que “el presidente pretende violar el orden constitucional” y que él es antigrieta y que siempre propone un “gran acuerdo”, pero, que esta vez, “el gobierno nacional llegó muy lejos”.

Esta disputa entre unitarios y federales, entre populismo y república, no es más que un nuevo capítulo de la pelea por la caja del Estado donde la población es rehén de los partidos tradicionales. ¿Las necesidades populares? Bien, gracias.

Esta situación se desató, cuando el máximo tribunal del país le trajo un regalo de navidad a Larreta y decidió favorecer a la Ciudad de Buenos Aires en una discusión por los fondos de coparticipación. El fallo implica que el Gobierno nacional debería entregar a CABA el 2,95% de la masa de fondos coparticipables en forma de transferencias diarias y automáticas, desde el Banco Nación.

Conocido el fallo, Alberto Fernández convocó a los gobernadores del peronismo para preparar una respuesta en forma de comunicado en el que anuncian que van a desconocer la decisión de la corte.

A su vez, se encuentra sesionando la Legislatura porteña debatiendo el tema. El oficialismo pretende eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito bajo la condición de que la Nación cumpla fallo. Una verdadera extorsión para mantener la campaña electoral de Juntos por el Cambio.

Fue el propio oficialismo de Larreta el que no habilitó una sesión especial para dicho tema, porque como dice la diputada del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad, Alejandrina Barry "siempre estaremos prestos para eliminar impuestos para el pueblo trabajador, porque la Ciudad tuvo un 18% récord de recaudación y se podría quitar los impuestos, pero no, Larreta juega con esta necesidad para su campaña electoral".