×
×
Red Internacional
lid bot

Debate CABA 2021. Las 20 principales definiciones de Myriam Bregman en el debate

En un debate, intenso por momentos, en el cual ninguno de los candidatos de los partidos tradicionales se salió de su libreto habitual, la referente del Frente de Izquierda Unidad tomó la iniciativa, nunca se salió del eje, dejó bien claras las propuestas de la izquierda y expuso la falsedad del discurso de los llamados libertarios.

Jueves 14 de octubre de 2021 00:15

1. "El país vive una situación crítica, pero la de las PASO fue una campaña vacía de propuestas. Desde el Frente de Izquierda sí las tuvimos, y las vamos a reafirmar en este debate. Somos la izquierda que se unió; con más de un millón de votos, fuimos la tercera fuerza nacional. Hace 2 años muchos votaban para terminar con el desastroso gobierno de Macri y Vidal y con la promesa de poder llenar la heladera. Eso con Fernández no ocurrió. A nosotros/nosotras nos conocen: vamos a defender siempre los intereses de las mujeres y la diversidad, del pueblo trabajador, las demandas socioambientales y la educación pública. Estas son elecciones legislativas y las distintas variantes de la derecha y el peronismo ya tienen su representación asegurada, lo que está en juego es si la izquierda va a estar".

2. "Catador de falacias""Milei habla de casta pero fue asesor del genocida Bussi y está con los fachos de Vox que defienden a la monarquía en España. Más rancio no se consigue. Milei habla contra la casta, lo hace para distraer, para encubrir al poder económico, porque es su empleado".

3. "Ya gobernaron todos y desde la dictadura para acá la pobreza pasó del 4 al 40%.
¿Cómo no va a haber enojo con la dirigencia política que nos llevó a esta situación? Te decían #QuédateEnCasa y después aparecían las fotos de las fiestas, en la Quinta de Olivos o en la casa de Carrió. Seamos claros: ninguna de las fuerzas acá presentes se quiere meter con los verdaderos dueños del país que se fugan la plata afuera y vos terminas pagando impuestos hasta cuando comprás unos fideos. Nuestra pelea es porque gobiernen las y los trabajadores. La salida a esta crisis no vendrá desde arriba sino desde abajo, con el pueblo autoorganizado".

4. "Insisto, la salida es desde abajo. Ya lo mostramos las mujeres en la pelea por el aborto legal, tuvimos que salir a la calle, movilizarnos, autoorganizarnos. Lo muestran los trabajadores que se autoconvocan frente a la traición de las dirigencias sindicales o las asambleas socio ambientales en todo el país. Pero… nos dicen que NO SE PUEDE, que no es el momento, que hay que esperar… ´No se puede´, empoderando a los gobernadores que le votaron todo a Macri como Manzur, que es el que le conseguía a Cambiemos los votos en el Congreso para sus leyes de ataque a los jubilados, que es el que obligó a una niña violada a parir. ´No se puede´ si en la Ciudad de Buenos Aires se pasan 15 años acordando en la Legislatura con Macri y con Larreta, votándole las principales leyes, votándole hasta los jueces".

5. Sobre Milei: "Ahora se hace el educadito, pero en los actos nos dicen ´zurdos de mierda van a correr´ como nos decían en la ultima dictadura".

6. " Legalización integral de la marihuana, basta de presos por cultivar".

7. "No puedo dejar pasar que Vidal hable de educación y cuando era gobernadoras le explotó una escuela en Moreno. Justicia por Sandra y Rubén".

8. "Milei, Larreta, Vidal, toda la derecha, nos quieren hacer creer que mientras menos derechos tengan los trabajadores se van a crear más puestos de trabajo. Eso se hizo en los ‘ 90 y la desocupación creció casi al 20 %. Hoy la juventud ya trabaja prácticamente sin derechos y es la que más sufre la desocupación. Por otro lado, el gobierno les da beneficios millonarios a las mineras, al agronegocio, a las automotrices y también se demostró que eso no generó más trabajo pero si más desigualdad. Con la burocracia sindical están firmando convenios flexibilizadores como el de Smata con Toyota. Al revés, nuestra propuesta en esta campaña es reducir la jornada laboral a 6 hs, para repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados, sin rebaja salarial y con un mínimo que cubra la canasta familiar.
Empezando con implementar esta medida solamente en las grandes empresas, podrían crearse inmediatamente 900.000 nuevos puestos de trabajo genuinos".

9. "Milei puede gritar, pero en el Brasil de su héroe Bolsonaro se puede ver lo que pasa con sus recetas: se hizo una reforma laboral y se eliminaron derechos. Prometían crear 2 millones de puestos de trabajo pero la desocupación paso del 12% al 14%. Y hay otra cosa que no dice Milei. La inflación se duplicó. Eso no lo cuenta…Y quiero decir algo más respecto de la inflación y otro mito liberal, acá en Argentina los salarios y jubilaciones cayeron por cuarto años consecutivo y sin embargo tenemos un 50% de inflación. Salarios y jubilaciones deben actualizarse mensualmente según la inflación. Seamos claros: la economía argentina tiene una soga al cuello que se llama Fondo Monetario Internacional… deuda externa, fuga de capitales, servicios privatizados. No hay salida para las mayorías populares con este esquema".

10. A Vidal: "Pasaron de ser antivacunas, incluso algunos iban a las movilizaciones, a ser lobbystas de la Pfizer".

11. A Santoro sobre las pistolas Taser: "Te asesoraste con Berni y ahora piden armas de tortura para la policía".

12. "A nosotros no nos tienen que contar lo que es la educación pública, porque nuestros hijos e hijas van a la escuela pública, vivimos el desastre de la inscripción on line y la angustia que genera la falta de vacantes. Por eso fuimos nosotras -junto a cooperadoras y docentes- las que desde nuestras bancas conseguimos que durante toda la cuarentena Larreta tuviera que entregar las canastas alimentarias".

13. "El Frente de Todos que le votó a Larreta la venta de tierras en Lugano con la excusa de que harían un jardín de infantes, que por supuesto no hizo".

14. "Esta situación es consecuencia de la destrucción del ambiente, el maltrato animal, de la deforestación, de la instalación de megagranjas. El capitalismo produjo esta crisis y la juventud lo enfrenta en todo el mundo".

15. "A esa juventud ya le robaron los derechos a un aguinaldo, a vacaciones, a un salario digno, ahora le quieren robar todo futuro destruyendo el planeta. Como ellas y ellos dicen: No hay planeta B".

16. "El gobierno votó en diciembre del año pasado un presupuesto de ajuste cuando venía la segunda ola, así lo reconoció la diputada Vallejos en su audio: presupuesto de AJUSTE, a sabiendas de que lo era. Recortaron el presupuesto en salud y el IFE, y lo hacían mientras pedían #QuedateEnCasa. Y una cosa más: quién se cargó sobre sus espaldas la pelea contra el covid fue el personal de salud: Que Larreta y Vidal pasen a la carrera profesional a las enfermeras y plenos derechos para concurrentes y residentes".

17. "En pandemia se agudizó la crisis de la vivienda, del hacinamiento en los barrios populares, no nos olvidamos de las mujeres que como Ramona en la Villa 31 perdieron la vida. El gobierno recortó el IFE cuando en un 64% era cobrado por mujeres. En Guernica como en la 31 les pasaron con las topadoras por encima a ellas y a sus hijos cuando reclamaron vivienda… muchas huyendo de la violencia de género. Larreta remató esta ciudad, pero no lo hizo solo. Más de 300 hectáreas se privatizaron con los votos del peronismo".

18. Sobre la gestión de la pandemia: "Se priorizó la ganancia de los laboratorios. Los únicos que lo dijimos fuimos el Frente de Izquierda"

19. "La situación del país es crítica. Además del ajuste, se viene el acuerdo con el Fondo Monetario (que por algo lo dejan para después de las elecciones…). TODOS LOS PRESENTES ya dijeron que lo van a votar, diga lo que diga. Asumen con la mano levantada. Las dos principales coaliciones están detonadas por dentro, nadie sabe qué van a hacer sus candidatos después de noviembre. Estamos ante elecciones legislativas, si querés estar seguro/ segura de cuál va a ser tu representación en el Congreso, votá al Frente de Izquierda Unidad que va a estar siempre del mismo lado, en el Congreso y en la Calle".

20. ¡Vamos con la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud!".