×
×
Red Internacional
lid bot

VERGÜENZA. Las aulas containers llegaron a Ezeiza

Son 420 containers donde los alumnos tendrán que cursar. En pleno conflicto docente, la demanda de inversión en infraestructura vuelve al centro de escena.

Martes 14 de marzo de 2017 14:35

1 / 3

No es noticia el ajuste que el gobierno macrista intenta descargar sobre el pueblo trabajador, y en especial en el sistema educativo. Ya van dos semanas de incansable lucha docente contra el techo a las paritarias y por una educación de calidad. En estos días, en las calles de Ezeiza y Monte Grande vimos más de tres mil quinientos guardapolvos marchando en pos de estas demandas. Sin embargo, el macrismo de la mano de Granados siguen tomando medidas provocadoras.

Te puede interesar: Masiva movilización de docentes en Echeverría-Ezeiza

En estos días, trascendió la noticia de la llegada de las aulas containers a Ezeiza para suplir la falta de inversión en infraestructura. Mientras los asesores de Vidal tienen un presupuesto de más de 45 millones de pesos y el gobierno nacional realiza negociados para su familia y amigos, para los docentes ofrecen salarios de hambre, y para los alumnos latas en vez de aulas. Latas en la que el calor en verano es agobiante, y el frío en invierno extenuante. Condiciones precarias, para una educación de las mismas características.

Son alrededor de 420 aulas que alquilaron, por un presupuesto estimado en casi doce millones de pesos ($ 12.000.000), en respuesta a la solicitud de la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar. No sería de extrañar que esta licitación deje jugosas ganancias a empresarios vinculados a los funcionarios gobernantes.

Mientras, los docentes no dan el brazo a torcer. En los distritos de Echeverría-Ezeiza es fundamental que los docentes acompañados de toda la comunidad educativa exijamos que ese dinero se invierta en un plan de construcción de aulas para suplir la decadente y escasa infraestructura escolar. Porque educación de calidad, también significa lugares apropiados para enseñar y aprender. Como se puede ver, dinero no falta, sino que se destina a saciar la sed de ganancia de los funcionarios y empresarios gobernantes.

Te puede interesar: Vidal dice que la provincia está fundida, pero destina más de 45 millones por mes a sus asesores