Las empresas beneficiadas con subsidios y aumentos de tarifa retienen los salarios, pero a los trabajadores los amenazan con sanciones. La respuesta es contundente, el paro de los colectiveros seguirá durante el fin de semana.
Viernes 12 de julio de 2019 21:31
Tras el segundo día de un duro paro con movilización de los chóferes de colectivos; las empresas siguen sin cumplir con sus trabajadores reteniéndoles el salario. Ante esto de parte de la UTA anunciaron que las medidas de fuerzas seguirán el fin de semana.
Voceros del gremio de colectiveros afirmaron a medios locales: “Nos estamos quedando sin el servicio de la obra social. La medida va a continuar durante todo el fin de semana, hasta que las empresas nos den respuesta y hagan efectivo el pago de todo lo que se nos adeuda”.
Agregaron: “El problema que tengan los empresarios con el Gobierno, es problema de los empresarios y del Gobierno, nosotros estamos pidiendo que nos paguen el sueldo. Vamos a defender a nuestros compañeros”.
Por su parte Alejandro Vilca, precandidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad planteó: “la nula respuesta de las empresas al reclamo de los trabajadores, es respondida por el gobierno que intima a los colectiveros por no acatar la conciliación obligatoria, cuando reclaman por algo tan básico, como es, que les paguen por el trabajo realizado. Es necesario la solidaridad con los chóferes de los colectivos, los empresarios deben pagarle ya mismo los salarios que adeudan”.
Te puede interesar: Los números detrás del paro de colectivos en Jujuy
“Pero también hay que cuestionar el esquema de empresas privadas que no se hacen cargo de servicios básicos como el transporte y que generan esta crisis que afecta a decenas de miles de usuarios. Si dicen que no les alcanza la plata, que se abran los libros contables, que expliquen que hicieron con la plata de los millonarios subsidios y tarifas que aumentaron el 65% este año” dijo para cerrar el referente de la izquierda.