×
×
Red Internacional
lid bot

PROYECTO ABORTO EN TRES CAUSALES. Las frases más retrógradas y absurdas de la derecha ante proyecto aborto en tres causales

Este martes, se llevó a cabo la discusión y votación en la Cámara Alta, respecto al proyecto de aborto en tres causales. Revisa los planteos más polémicos y conservadores de parlamentarios de la oposición.

Miércoles 19 de julio de 2017

Durante la tarde y noche de este martes 18 de julio, en el Senado, se llevó adelante la tramitación del proyecto de aborto en tres causales: riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación.

La discusión generó bastante debate y polémica entre los parlamentarios del oficialismo y oposición, quienes emitieron una serie de planteos y dichos respecto al proyecto. A continuación presentamos algunas de las principales frases emitidas por representantes de la derecha chilena.

Alejandro García-Huidobro (UDI):

“Yo no sé si acá se está aplicando la pena de muerte a la persona más indefensa”.

“Cualquier mujer con este proyecto o con esta indicación (riesgo de la vida de la madre), puede argumentar que su vida está en riesgo y, por lo tanto, puede tener una depresión o un intento justamente de suicidio y, actualmente, no existe una manera para objetivizar si la idea está siendo simulada o si realmente es la verdad”.

“En Islandia hace cinco años no nacen niños Down y ahí hay aborto libre”, en relación a la causal de inviabilidad fetal.

Alberto Espina (RN):

“Aquí tenemos una diferencia extraordinariamente de fondo, y la diferencia de fondo es que puesto dos valores en juego; uno, los derechos reproductivos de la mujer, la posibilidad de disponer con su cuerpo; y el otro, el derecho a la vida del que está por nacer, nosotros preferimos el derecho a la vida”.

“Este proyecto de ley favorece la impunidad del violador (…) Estamos claro que es terrible, que es dramático (una violación), pero uno cuando legisla tiene que tener una prioridad en los derechos, y yo por lo menos tengo la convicción que el derecho a la vida es un deber por sobre toda otra consideración”.

“Acá algunos creen que el hombre puede decidir quién vive y quién no vive, y eso a nuestro país antes le hizo mucho daño”, plantea Espina, haciendo una comparación entre la época de la Dictadura y las muertes que hubo, con el derecho al aborto.

“Una menor de 14 años que tenga una relación consensuada, se entiende violada y, por lo tanto, podrá abortar libremente”.

“Esa mujer no dirá nada y volverá a la casa del violador y la volverá a violador”, afirmó el senador en relación a la causal de violación que no obliga a que la mujer declare en caso de que haya sufrido este tipo de agresión.

Baldo Prokurica (RN):

“En mi larga carrera en el parlamento, este debe ser uno de los proyectos más importantes que me ha tocado votar, junto con la pena de muerte (…) solo que esto no se trata de la vida de un delincuente, no de quien le ha fallado a la Ley, sino que de un inocente que no puede defenderse”.

Iván Moreira (UDI):

“Por supuesto que la lógica religiosa está dentro de la discusión (…) y yo tengo la convicción de que este proyecto de ley daña a Chile”.

“Yo creo en Dios y yo no voy a renegar de Dios por una mayoría circunstancial (…) Cuando yo fui candidato, y lo vuelvo a decir, yo dije en lo que estaba de acuerdo y no. En contra del aborto, en contra de la legalización de la marihuana, en contra del matrimonio gay, y en contra de la Ley de Identidad de Género”.

Juan Antonio Coloma (UDI):

“¿Qué hacemos con los enfermos terminales, con las personas que tienen un cáncer complejo? ¿Les aplicamos la misma norma? (…) ¿Por qué no pasaría esto mismo con las personas que están vivas? Esta causal violenta el sentido humano y deshumaniza a la humanidad”.

“¿Hay gente presa en Chile por practicar aborto? Sí, y bien presas están”.

Jacqueline Van Rysselberghe (UDI):

“Lo que estamos haciendo es condenar a muerte a un feto por el hecho de estar enfermo, pero están vivos. Vamos a usar una técnica médica para matarlos (…) estas personas, o sea, fetos, están vivos”, refiriéndose a la causal de inviabilidad fetal.

“Creemos que es sujeto de derecho el ser humano y el ser humano parte del momento de la concepción”.

“Ese feto tiene tanto derecho a vivir como su madre”.

“Le estamos quitando el derecho a vivir a un ser humano producto de la forma en cómo fue concebido (…) Le estamos quitando el derecho por culpa de un delincuente y estamos siendo discriminadores”.

“Una relación sexual consentida de una menor de 13 años con su pololo de 16, legalmente es catalogada como violación, por lo tanto, va a acceder al aborto sin ninguna justificación (…) No nos digan que esto se está legislando hacia el aborto libre”.

Ena Von Baer (UDI):

“¿Qué es lo que hay en el vientre materno? Nosotros consideramos y planteamos que en el vientre materno hay un niño que está por nacer, y que ese niño tiene dignidad”.

José Manuel Ossandón (ex RN):

“¿Qué sana el aborto? Es la pregunta que siempre me he hecho porque yo nunca he estado a favor de ningún aborto (…) y a pesar de que nos quedamos negar, ahí hay un ser humano”.

Hernán Larraín (UDI):

“¿Cuál es la certeza del diagnóstico médico ante esta situación? (inviabilidad fetal) (…) Porque aquí a partir de un diagnóstico médico donde se presume la sobrevivencia, perdón, el carácter letal de esa enfermedad, se autoriza a intervenir.