La pelea que tenemos por delante en el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres. La Izquierda Diario como portavoz de miles de mujeres en todo el país. Una invitación a que las mujeres tomen esto en sus manos.
Sábado 30 de julio de 2016 15:22
XXXI Encuentro Nacional de Mujeres con el macrismo en el gobierno
En Octubre se va a realizar el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres, el primero bajo el gobierno macrista. Las decenas de miles de mujeres que se van a hacer presentes en Rosario, tienen por delante enormes batallas. El gobierno de Cambiemos, desde su asunción, viene llevando adelante diversos ataques a los derechos de las mujeres. El cierre de refugios de atención a víctimas de violencia, por el cual hoy en día hay un solo refugio para atender a las miles de mujeres víctimas de violencia de género; el veto al aborto no punible en la CABA para reestablecer el misógino protocolo de Jorge Lemus que exige una serie de requisitos burocráticos que obstaculizan el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo; y las decenas de miles de mujeres, sostenes de hogar, que se quedaron en la calle producto del ajuste en curso, entre ellas 113 trabajadoras del Programa de Salud Sexual y Reproductiva que hoy se encuentra cerrado.
El caso de Belén es testigo: una joven tucumana presa desde hace dos años y condenada a ocho, por sufrir un aborto espontáneo. Una clara muestra de los pactos entre el gobierno y la justicia a la hora de posicionarse frente a la salud y los derechos de las mujeres. El reaccionario fallo de Belén sienta un precedente en lo que refiere a la criminalización de las mujeres para decidir sobre sus cuerpos ya que, sin ningún tipo de prueba más allá de los contradictorios testimonios de los médicos y policías que se encargaron de estigmatizarla mientras se encontraba en el hospital por problemas de salud, se la acusa de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y la alevosía”.
Recientemente el macrismo anunció un “Plan para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres” que recién se aplicaría a partir del 2017. Según la vicepresidenta Gabriela Michetti, este plan responde a “una demanda de la sociedad civil”, pero no da cuenta de la demanda de miles de mujeres que no quieren más muertas por aborto clandestino. Además, a dos meses del segundo #NiUnaMenos, las medidas contra la violencia de género no pueden seguir esperando. La implementación de un Plan Nacional de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres, como el que presentaron Myriam Bregman y Nicolás del Caño del PTS/Frente de Izquierda se hace urgente.
Multipliquemos las voces de las mujeres por miles
El XV Congreso del PTS resolvió una verdadera revolución de la práctica militante de la mano de La Izquierda Diario. A tan solo meses del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres, Pan y Rosas/Frente de Izquierda, quiere proponerles a miles de mujeres que tomen en sus manos este enorme desafío. Los diarios tradicionales nunca difundieron estas instancias en las que las mujeres se encuentran cada año a discutir sus problemáticas, intercambiar experiencias y organizarse por sus derechos. Este año se presenta la oportunidad de que sea distinto: que La Izquierda Diario sea amplificador de miles de voces para que lleguen a millones y se unan en una sola voz en Rosario. Desarrollar artículos que expresen los debates que se perfilan hacia octubre, que se cuenten las experiencias de quienes participaron de Encuentros anteriores y las expectativas de quienes lo harán por primera vez. Esta propuesta ya comenzó cuando, en estas páginas, se empezaron a mostrar las discusiones de la comisión organizadora como acá y acá, haciendo que lleguen a decenas de miles de mujeres, por primera vez en la historia de los encuentros.
Parte de la pelea que se presenta hacia el Encuentro Nacional de Mujeres tiene que ver con difundir y ser protagonistas. La propuesta es que todas las mujeres se animen a contar con su propia voz las discusiones hacia octubre siendo protagonistas de multiplicar su voz por miles.
Una invitación a las mujeres
Para que cientos de mujeres empiecen a tomar este enorme desafío en sus manos, desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas se están realizando distintas actividades. Una de ellas es el próximo torneo de fútbol femenino en el que se quiere generar un ámbito social y político para expresar la resistencia al ajuste macrista, tomando La Izquierda Diario como una herramienta fundamental para difundir la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud.
La cita es el próximo sábado 13 de agosto a las 18hs en el complejo “San Jorge Fútbol 5” (Drumond 2262-Pompeya) las puertas estarán abiertas al juego y la organización. Para inscripciones: [email protected]