×
×
Red Internacional
lid bot

ROSARIO. Las patronales metalúrgicas atacan pero la UOM no se enteró

El 2016 empezó muy duro para los metalúrgicos en Rosario. Las patronales leyeron con gusto el plan de ajuste anunciado por el gobierno de Macri y actúan en consecuencia.

Jueves 9 de junio de 2016 05:00

Los despedidos (en su mayoría contratados) se cuentan por cientos en Bambi, Electrolux, Axel, Morelli y Metalbo, entre otras. En Acindar, vía retiros “voluntarios”, perdieron su trabajo decenas de compañeros y la patronal amenaza cerrar un turno. En Liliana, la patronal amenaza con atacar conquistas como el comedor y el transporte.

Se ha vuelto moneda corriente en todas las fábricas el ataque al salario vía suspensiones, quites de premios y horas y vacaciones adelantadas.

Las patronales aducen crisis por la apertura de importaciones, los aumentos de tarifas y la caída en el consumo interno.

La UOM hace causa común con los empresarios, acordando despidos y suspensiones y llamando a defender la “producción nacional” de los mismos empresarios que se enriquecieron durante todos estos años mediante salarios de hambre y ritmos de producción inhumanos.

La conducción del sindicato, encabezada por el ex candidato a diputado el FpV Antonio Donello, calla sobre los despidos. El mismo silencio que tiene ante la nueva cachetada judicial que recibió Liliana ordenándole mi reincorporación por considerar mi despido como discriminatorio y anti sindical.

Primeras respuestas obreras

Los metalúrgicos empezaron a dar sus primeras respuestas. En Electrolux, los efectivos se unieron con los contratados y, pasando por encima de los delegados que no querían luchar, llevaron adelante un paro de 4hs en repudio al despido de 60 contratados. En Acindar hay asambleas y estado de alerta para que no se pierda ningún puesto de trabajo. En Bambi los compañeros se preparan para responder a un nuevo ataque, cuando la patronal esta anunciando suspensiones y amenaza con abrir un preventivo de crisis para despedir.

Los jóvenes trabajadores de la Agrupación Metalúrgicos de Base somos parte de estas primeras muestras de resistencia. Exigiendo asambleas para resolver un plan de lucha y denunciamos la complicidad de la UOM que acuerda con las patronales a espaldas de los trabajadores, queriéndonos hacer comer el verso de que “tenemos que ceder derechos” para que las empresas no despidan compañeros. Nosotros respondemos que mientras estas empresas ganaron millones nuestros salarios continuaron por debajo de la línea de pobreza. Que la única garantía para defender nuestro trabajo es enfrentarnos a las empresas y al gobierno, poniendo las demandas de los trabajadores sobre la mesa.

En Liliana, demostramos que con asambleas y lucha se puede ganar. El ejemplo de Electrolux, muestra la bronca acumulada de los metalúrgicos y la disposición a pararles la mano a los patronales.

La lucha por no permitir ningún despido, por no retroceder de ninguna conquista y por mi reincorporación a Liliana es parte de la pelea por organizar a los metalúrgicos contra la dictadura patronal.