Cómo sigue la pelea por aborto legal y separación de la Iglesia del Estado en los colegios, cómo viven las pibas y pibes el ajuste en la educación y en sus vidas, por qué organizarse y reunirse para seguir todas las luchas este 6 de octubre. Entrevista a Magalí del Pelle

Larisa Pérez Abogada @Larisaperez_
Viernes 28 de septiembre de 2018
Entrevistamos a Magalí Peralta, estudiante del colegio Carlos Pellegrini y de la agrupación Pan y Rosas, sobre cómo continúa la lucha de las estudiantes secundarias por derecho al aborto y la educación pública, cómo sienten el ajuste en lo cotidiano y qué salida están debatiendo para seguir organizadas y luchando.
- El 8A hubo cientos de miles de pibas que salieron a las calles para conquistar el derecho al aborto, pero el Senado gracias a los partidos que siguen ligados a la Iglesia católica, voto por aborto clandestino. ¿Cómo siguió esta discusión en los colegios?
Magalí: En los Colegios se expresó la bronca con que un puñado de senadores decidiera por miles y miles que nos movilizamos y venimos peleando por el derecho al aborto. Vemos que hoy esos mismos sectores católicos autodenominados “pro-vida” están impulsando una campaña contra la ley de educación sexual integral (ESI, aprobada en 2006) por la que seguimos luchando de la mano de derecho a decidir. Las y los estudiantes vemos la importancia de pelear por la separación de la Iglesia del estado, no queremos a la iglesia en nuestra educación pública, siendo una presión para que no haya ESI, y siendo subsidiada año tras año por el estado desde la dictadura. En mi colegio bajamos la virgen de la entrada tras discutirlo y votarlo en las asambleas, porque nos posicionamos, queremos plata para educación, no para la iglesia! Y que los curas se vayan a laburar.
- En los colegios ¿cómo se vive la situación de más ajuste económico?
MP: Se siente el ajuste: la desidia y negligencia del gobierno llevó a que fallecieran dos docentes tras la explosión de una garrafa, además en las escuelas apenas hay viandas y no alcanzan, muchos chicos tienen que dejar el colegio por no poder pagar el bondi. Encima el gobierno nos quiere mandar a laburar sin pagarnos un peso, sus reformas quieren destruir la educación pública y entregarla a las empresas. No podemos esperar nada bueno del presupuesto más bajo en educación votado por el gobierno actual y el anterior. Y sabemos que la UNICABA, la nueva escuela secundaria del futuro y el ataque brutal a la universidad pública, van de la mano con un recorte del presupuesto y un ataque brutal a la educación. Falta poco para que se vote el presupuesto 2019, con el PJ garantizando total gobernabilidad (y votos) a Cambiemos. Queremos dejarles bien en claro que lo rechazamos y nos vamos a organizar para impedir que se vote este presupuesto a medida del FMI. Parece que Cristine Lagarde es la verdadera presidenta de Argentina y que Macri es tan solo un títere.
- Desde el movimiento de mujeres ¿qué tareas se proponen ahora?
MP: Luchamos por el derecho a decir, por la ESI y porque los mismos que nos negaron el aborto ahora quieren que paguemos la crisis que ellos generaron. Creo que es un avance enorme el proyecto de ley que presentaron mis compañeros Myriam Bregman y Patricio del Corro en la legislatura porteña, que propone que se establezca la emergencia en educación sexual estableciendo su laicidad, sin injerencia de la Iglesia.
Para enfrentar al gobierno tenemos que pelear junto a los trabajadores que ya se están plantando, junto al Astillero Río Santiago que hizo retroceder al gobierno frente a meses de ataques y campañas mediáticas para vaciarlo, junto a los docentes que pelean por la educación pública de calidad, que no van a quedarse sentados mientras ven que su sueldo se lo come la crisis.
Te puede Interesar: La izquierda impulsa proyecto por el derecho a la educación sexual sin injerencia religiosa
Vemos que luego del rechazo a la ley del aborto y con la crisis está aumentando la desconfianza en este régimen donde un puñado vive de forma lujosa y genera una crisis, mientras que las grandes mayorías tienen que pagarla en condiciones de mierda. Por eso luchamos por otro sistema, y por eso no queremos que la historia se repita, queremos una asamblea constituyente libre y soberana, para que el pueblo trabajador decida y la crisis la paguen ellos, ¡que seamos nosotros, las grandes mayorías, quienes tomemos las decisiones de forma democrática!
- El 6 de octubre se van a realizar encuentros anticapitalistas simultáneos en todo el país, ¿por qué es importante para vos la participación de estudiantes secundarias?
MP: Para mí es importante que el 6 seamos un montón de estudiantes secundarios que mostremos que no vamos a dejar que nos roben el futuro o pisoteen nuestros derechos. El Frente de Izquierda es la única alternativa para luchar hoy, porque el movimiento secundario no va a ser neutral ni indiferente ante la crisis que se viene y no podemos permitir que eso termine en un ’vota mejor’. Podemos pelear por otra vida, una que merezca ser vivida, pero la única forma de conseguirla es si defendemos derechos como la educación publica o nos levantamos cuando despiden a nuestros viejos, algo que vemos muy seguido últimamente. Vamos al encuentro anticapitalista porque la lucha es ahora y porque esperar es pagar la crisis con nuestras vidas; luchar es pelear por que la paguen los empresarios.