×
×
Red Internacional
lid bot

SOLIDARIDAD SIN FRONTERAS. Las valientes obreras de Sandak siguen sumando apoyo internacional

Este 10 y 11 de octubre en Argentina, miles de mujeres se concentraron en la ciudad de Mar del Plata a debatir y organizarse para luchar por sus derechos. Pero su agenda no se quedó solo en lo nacional, porque el flagelo de la violencia y la opresión de género que sufren cotidianamente trasciende fronteras, su solidaridad traspasó miles de kilómetros hasta llegar a nuestro país.

Martes 13 de octubre de 2015

Entre un mar de sirenas que inundaba la llamada Ciudad Feliz para participar del XXX Encuentro Nacional de Mujeres, una ola de color morado, embravecida y resonante, hacía vibrar las calles resaltando con sus cánticos combativos las diferencias de clase entre la turística zona costeña y la profundidad de la Mar del Plata humilde y trabajadora.

Ellas eran las más de dos millares de combativas mujeres de la agrupación internacional Pan y Rosas, nuestras hermanas trabajadoras y estudiantes de Argentina qué, al igual que en México, luchan incansablemente por sus derechos y los de todas las mujeres de nuestra clase en este planeta.

Desde allí, al mismo tiempo que debatían cómo acabar con los feminicidios, la trata, las muertas por abortos clandestinos, la explotación y el acoso en los lugares de trabajo en aquel país, se ocupaban de expresar su solidaridad de clase con las obreras mexicanas de Calpulalpan - Tlaxcala en lucha por la reapertura de su fuente de trabajo y la libertad de su compañero preso hace casi 2 meses.

En el taller de mujeres y fábricas recuperadas del encuentro se resolvió expresar la solidaridad con la lucha de las valientes obreras de Calzados Sandak, que llevan 4 años junto a sus compañeros peleando por sus puestos de trabajo y han resistido con sus propios cuerpos los atropellos de hombres pagados por el patrón, que con apoyo del gobierno de ese estado intentaron en tres ocasiones sacar la maquinaria de la fábrica, lo que ocasionó la muerte de una de ellas por no poder soportar las consecuencias de los golpes en uno de los intentos patronales.

También expresaron su apoyo destacadas luchadoras de esa misma delegación como la Legisladora electa en la Provincia de Córdoba Laura Vilches y candidata a Diputada Nacional del FIT - PTS por esa misma provincia; así mismo, la solidaridad de la nieta recuperada María Victoria Moyano Artigas y Alejandrina Barry hija de desaparecidos en última dictadura militar, ambas enormes luchadoras por los Derechos Humanos y en la pelea codo a codo junto a las luchas obreras. Como también levantó su cartel la maestra de la Provincia de Bs.As. Natalia González, Secretaria de Derechos Humanos del SUTEBA y candidata a Diputada Nacional por el FIT – PTS en esa provincia.

No podía faltar el saludo solidario de las guerreras neuquinas de Fa Sin Pat – la ex Cerámica Zanón y actual Fábrica Sin Patrones, que ya lleva 14 años produciendo bajo control obrero y han sido un ejemplo internacional con las lecciones de su histórica lucha, de la cual se han escrito libros y realizados films en diferentes puntos del mundo.

También les hicieron llegar sus saludos y apoyo internacional -como muestra de la solidaridad de clase-, la delegación de obreras del pescado de la fábrica Fripur de Uruguay que se sumaron a este encuentro cruzando la frontera de la mano de la agrupación uruguaya Pan y Rosas, que con su reciente creación se suma a las organizaciones hermanas de Argentina, Brasil, México y el Estado Español.