×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Las voces de los trabajadores de Coca Cola de Salta

Ayer los trabajadores sostuvieron una medida de fuerza en la puerta principal de la planta desde las 6h hasta pasadas las 20h, exigiendo la inmediata reincorporación de 51 de sus compañeros efectivos que habían sido cesanteados sin motivo alguno.

Martes 19 de julio de 2016 11:10

Ayer los trabajadores sostuvieron una medida de fuerza en la puerta principal de la planta desde las 6h hasta pasadas las 20h, exigiendo la inmediata reincorporación de los 51 compañeros efectivos que habían sido cesanteados sin motivo alguno.

El trabajo en los diferentes sectores de la empresa se detuvo por completo en el turno mañana, no salieron ni entraron camiones de reparto y a medida que pasaban las horas se iban sumando más trabajadores del turno tarde y noche. Llegaron también desde los centros de distribución ubicados en el interior provincia.

Cerca de las 20h llegó hasta el lugar un delegado de la Secretaría de Trabajo de Salta para plantearle a los trabajadores que la empresa había acatado la conciliación obligatoria y a partir de ese momento, durante quince y hasta veinte días, los despidos se suspendían y que el turno noche debía entrar a trabajar.

Luego de una asamblea, los trabajadores votaron estar unidos y volver a parar si luego de estos quince días las negociaciones con la empresa no avalan la reincorporación plena de todos los cesanteados. Al mismo tiempo, se mantienen en estado de alerta y ante cualquier eventual despido volverán a detener la producción de la planta en su totalidad.

Un trabajador despedido, expresaba "Personalmente me siento como traicionado por la empresa, porque ahora que nosotros necesitamos que nos den una mano, es como decía el secretario ¿viste? , que nos están quitando la dignidad con esto, no nos respetan. Empezando por los muchachos que entraron a las seis de la mañana y no pudieron ingresar digamos, eso está mal. Nadie vino y se sentó con vos a hablar, ¿qué somos? ¿unos animales?Volver a línea automática
Armaron una lista y ahí nos pusieron. Yo tengo dos hijos. (...) Estoy bajoneado, triste. Llevo 13 años acá en la empresa. Entré a los 19 años, ahora tengo 32, imaginate así que se corte una rutina que hacés todos los días es feo también, es un golpe bajo".

Consultados acerca del rol de la patronal declararon "Acá hay auditorias para certificar ciertas cosas porque esta es una empresa de primer nivel, todos colaboramos, en los momentos de las auditorias.(...) Laburamos con altos estándares de calidad y todos colaboramos para eso, y ahora, o sea, esto es un golpe muy bajo para nosotros.Acá siempre nos remarcan que desde el gerente hasta el empleado de más abajo somos una familia.

Esta es la planta líder de toda la firma ARCA Continental, ellos mismos lo dicen, que es la empresa que más produce, a pesar de la maquinaria vieja, porque hay mucha maquinaria vieja todavía. Acá somos una pequeña cantidad de empleados para lo que abastecemos, es impresionante. Volver a línea automática
Cuando tuvimos que capacitarnos, nos capacitamos, cuando tuvimos que responder a los auditores, respondimos. Y ahora nos salen con esto. Como si no hubiésemos sido partícipes. Volver a línea automática
Hay muchachos que tienen sueños, que tienen proyectos, hay muchachos que fueron papás hace poco. Hay muchachos que se compraron una casa, hay que pagarla ahora. Los vehículos. Es feo. Es un golpe fuerte, un desánimo total"

El clima de la fábrica es muy inestable "Ahora estamos en una situación muy difícil, de mucha angustia, muy dolidos por todo lo que pasó con nosotros, cincuenta trabajadores que nos despidieron, no entendemos las causas, ellos dicen que la empresa está mal, pero nosotros creemos que no es así. Todas las inversiones que ellos hacen no demuestran que ellos están mal, al contrario, están progresando. Ahora, acatamos la conciliación obligatoria, tenemos que entrar a trabajar y no sabemos que es lo que va a pasar de acá a 15 días, estamos realmente preocupados, muy mal."

Un trabajador temporario, planteaba "Si bien nosotros abastecemos a otras provincias el margen de gente que tenemos no da abasto en temporadas altas, si bien ahora la recesión que es en temporada baja demanda menor producción, el despido masivo de cincuenta personas (...) es extremo, (...) ya que llegada la temporada alta acá no sobra gente, falta gente."

Con respecto al impacto que esta medida pudiere tener sobre otras empresas incluso más chicas, un trabajador efectivo decía: "Todo se paró, no hay nadie adentro, solamente están los jefes, los supervisores y la gente de administración. (...) ponen de justificativo que no hay trabajo, que la planta está quebrada, mentira.Volver a línea automática

Aquí en Salta hay soderias, las cerveceras, o sea todos pertenecen al mismo rubro, al sindicato de aguas y gaseosas y ellos no despidieron a nadie, se mantienen. Si acá pasan, le dan vía libre para que pueda llegar a pasar en otras empresas. Ellos tienen poco personal y poca demanda en comparación a esto, y si permitís eso acá, quizás hasta quieran cerrar."