×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Laura Muñiz

Inflación. Imposible comer carne: el kilo de asado ya se vende a $ 1.000

23 de noviembre de 2021 | Tras el acuerdo con supermercados para mantener los precios sin cambios durante el fin de semana largo, el Gobierno se reunirá con el sector de la carne para analizar medidas. Salarios y jubilaciones muy mínimos para poder comprar carne.

Relevamiento. Comer es un lujo: los precios de los alimentos subieron más del 40 % en lo que va del año

2 de noviembre de 2021 | Según Consumidores Libres, la canasta básica de alimentos aumentó 2,54 % en octubre, pero hay productos con subas de hasta 14 %. La inflación castiga los bolsillos de los trabajadores y los sectores populares.

Inflación. De Macri a Fernández, el derrumbe del salario: la pérdida en kilos de asado o pan

14 de septiembre de 2021 | La alta inflación destrozó los salarios, el poder de compra cayó en los últimos años. Las paritarias, a pesar de las promesas oficiales, fueron insuficientes para recuperar lo perdido. ¿Cuánto menos se puede comprar con el salario?

Golpe al bolsillo. ¿Cuántos kilos de asado se pueden comprar con un salario mínimo en la Argentina?

17 de agosto de 2021 | En abril de 2016 el haber mínimo alcanzaba para comprar 60 kilos de asado, mientras que en julio de este año sólo 38 kilos. Es decir 22 kilos menos. Esta caída deja en evidencia el derrumbe del poder adquisitivo del salario. El asado prometido por el Gobierno no llegó.

En pandemia. Otro banco ganador: BBVA ganó casi $ 33 millones por día en 2020

13 de agosto de 2021 | Su director financiero celebró que la entidad bancaria se mantuvo sólida en “un contexto de alta incertidumbre durante todo 2020”. En términos de actividad, destacan una expansión en términos reales de los préstamos y las Tarjetas de Crédito. Ganaron millones mientras las grandes mayorías no (…)

Indec. Falsas promesas: los salarios perdieron contra la inflación en el primer semestre

10 de agosto de 2021 | Alberto Fernández prometió recomponer los salarios, pero en los primeros seis meses del año hubo una caída del poder de compra con un mayor deterioro para los trabajadores informales. Mientras pierden los salarios, las grandes empresas, los agroexportadores y los bancos siguieron ganando.

Empleo. Palazzo y Yasky proponen reducir la jornada laboral: ¿qué van a hacer para lograrlo?

29 de julio de 2021 | En un país con mayor desocupación y precarización laboral, distintos referentes de ese espacio plantean propuestas de este tipo. El Frente de Izquierda también lo hace. Analizamos a continuación ambas perspectivas.

Miserables. En plena pandemia, los precios de los medicamentos aumentaron 31% en el primer semestre

20 de julio de 2021 | Corresponde al precio de la canasta de medicamentos más vendidos en Argentina, según el último informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos. La suba es casi 6 puntos más que la inflación. A pesar de la crisis, la industria farmacéutica hizo grandes ganancias a costa de la salud.

Precios. Inflación: pierden los salarios y las jubilaciones, ganan las alimenticias y los especuladores

15 de julio de 2021 | La inflación acumuló en lo que va del año 25,3 %. Los aumentos de los haberes de los adultos mayores están por debajo de la suba de precios, lo mismo sucede con las remuneraciones, se negociaron paritarias a la baja. Pero no todos pierden.

Miseria. ¿Recomponer los salarios?: una familia que cobra dos salarios mínimos es pobre

17 de junio de 2021 | Dos adultos que perciben $ 24.408 por mes no alcanzan a cubrir la canasta de pobreza que calcula el Indec. Si bien la canasta es cuestionable porque excluye gastos como el alquiler da cuenta del encarecimiento del costo de vida. La suba de precios erosiona el poder de compra y los dirigentes (…)

Ajuste. ¿Cuántos salarios perdieron los trabajadores en los últimos tres años?

8 de junio de 2021 | Los salarios aumentaron por detrás de la inflación. Las paritarias acordadas son insuficientes para cubrir la pérdida salarial. Un informe de Iaraf muestra que los trabajadores informales fueron los que más sueldos perdieron. Fernández prometió recomponer el poder de compra, pero la mejora no llegó.

Prioridades. Aporte solidario: se destinan más recursos al fracking que a salud en plena segunda ola

1ro de junio de 2021 | El ministro de Economía señaló que de lo recaudado un 25 % irá a la producción de gas natural, fracking incluido mientras se destinan porcentajes menores para salud, o educación o para barrios populares. Un aporte tibio que llega en varias cuotas cuando la pobreza crece.