×
×
Red Internacional
lid bot

Asamblea abierta del PTS. Lautaro Jiménez: "Nos vamos con fuerzas renovadas para una gran campaña anticapitalista y socialista"

Este sábado se realizó una nueva asamblea abierta del PTS en Mendoza. Compañeros y compañeras de toda la provincia debatimos como enfrentar a la derecha que quiere aprovechar el descontento de cientos de miles con los gobiernos nacional y provincial para plantear una salida a la crisis en beneficio de los grandes empresarios. Estudiantes, trabajadores y trabajadoras, referentes de las luchas por los bienes comunes y del movimiento de mujeres nos organizamos para plantar una salida por izquierda a la crisis que atraviesa la provincia.

Lunes 17 de abril de 2023 11:28

El Club Sirio de la Ciudad de Mendoza fue el escenario de una nueva asamblea abierta del PTS en el Frente de Izquierda Unidad. Compañeros y compañeras de distintos puntos de la provincia, desde Malargüe a Lavalle, y desde el Valle de Uco al Este provincial, nos juntamos para debatir la profunda crisis económica y social que atraviesa la provincia y los desafíos de la izquierda revolucionaria en esta situación.

Entre agitaciones y recorridas de la campaña que estamos llevando adelante en San Rafael, Maipú, Lavalle y Tunuyán, departamentos que desdoblaron sus elecciones municipales que serán el próximo 30 de abril, nos dimos el espacio para juntarnos trabajadores y trabajadoras vitivinícolas, contratistas, de la madera, de la alimentación, estatales, municipales, docentes, no docentes de la UNCuyo, petroleros, metalúrgicos, de la fábrica recuperada La Terre, de la Asamblea de Precarizadxs en Lucha junto a jóvenes universitarios y terciarios de la Izquierda al Frente, estudiantes secundarios del No Pasarán, compañeras de Pan y rosas y profesionales del CeProDH, entre otros.

Para la presidencia honoraria de la asamblea, fueron votados por unanimidad las y los trabajadores y jóvenes franceses, que continúan su lucha contra las reformas neoliberales de Macrón; el pueblo mapuche que viene resistiendo en Mendoza y la Patagonia una ofensiva racista y negacionista; y a pocos días de un nuevo Día Internacional de las y los Trabajadores, los mártires de Chicago y en su nombre, a toda la clase obrera internacional que es una y sin fronteras. Para la presidencia efectiva de la asamblea, fueron votados Lautaro Jiménez, trabajador de la educación y pre candidato a Gobernador por el Frente de Izquierda, Virginia Pescarmona, trabajadora de la educación y pre candidata a intendenta de Maipú, Edgardo Videla, delegado de base de la fábrica Cuyoplacas y Josefina Benegas, joven trabajadora que encabeza la lista del PTS en el FIT en el departamento de San Rafael.

"Compañeros y compañeras de la juventud de los sectores precarizados, la salud, educación, migrantes y fábricas llenaron de fortaleza y contenido las luchas políticas que venimos dando contra el malmenorismo la ultraderecha y las políticas de ajuste que viene aplicando el frente de todos. Una nueva asamblea realizada por el PTS que nos llena de fuerzas para seguir luchando contra el ajuste y este sistema que nos oprime", resumió Esteban Rodríguez, trabajador de la educación y pre candidato a Intendente de Lavalle.

Tras la asamblea, Lautaro Jiménez, aseguró que "se expresaron voces muy importantes de distintos sectores de la clase trabajadora mendocina, que están siendo silenciados por los partidos tradicionales, que quieren instalar una agenda de derecha para naturalizar el ajuste. Mientras que todas las voces que se expresan desde abajo son en defensa de los derechos de los obreros, de la necesidad de luchar por un salario que cubra el costo de la Canasta Básica, la solidaridad de los estudiantes de la UNCuyo con los docentes que están llevando adelante una gran huelga por su salario, el apoyo a los pueblos originarios atacados por los discursos racistas del Gobierno provincial y la derecha, el acompañamiento a las reivindicaciones de los trabajadores inmigrantes, que son doblemente explotados y discriminados. Ha sido muy productiva esta asamblea y nos vamos con fuerzas renovadas para una gran campaña anticapitalista y socialista de los trabajadores".

"Es muy importante combinar estas instancias de intercambio de experiencias en el contexto de la campaña electoral, enriquece la construcción de una fuerza que nos permita seguir creciendo en los lugares de trabajo y estudio", resumió por su parte Edgardo Videla delegado de la maderera CuyoPlacas.

"Con todo lo que está pasando en el país, es muy importante hacer este tipo de asambleas, donde nos podamos reunir y discutir los criterios que tenemos. Estamos cansados de tanto ajuste de los mismos gobiernos", destacó María Elena de la Asamblea de Trabajadoras y Trabajadores Precarizados, quienes están impulsando la ampliación del voto para personas extrajeras y presentarán su proyecto este 21 de abril en la Legislatura provincia. "Nos están discriminando, porque en un país donde se dice que el voto es igualitario no hay democracia si no nos dejan votar", concluyó.

Te puede interesar: Se presentó el Frente de Izquierda Unidad en Mendoza

"Fue una asamblea muy cualitativa, llena de trabajadores, de mujeres y jóvenes. Esta es la forma de fortalecer el Frente de Izquierda Unidad y la organización de los propios trabajadores para que podamos conquistar nuestros derechos y dejen de gobernar los empresarios que hace 40 años vienen con políticas de miseria y sus consecuencias recaen sobre nuestras espaldas", destacó joven pre candidata a Intendenta Josefina en San Rafael.

Por su parte, Carolina Alvarez, estudiante de la UNCuyo y dirigenta de La Izquierda al Frente, relató que "vemos todos los días en las cursadas como los centros de estudiantes intentan no organizar a la juventud y es muy necesaria esta instancia para venir a dialogar con otros trabajadores en lucha para poder unirnos". Tupac, estudiante secundario, aseguró que "hay muchas personas que están apoyando a Milei por las payasadas que dice y porque irrumpe, pero la verdad es que no son ideas nuevas, son las mismas que propuso el neoliberalismo en la dictadura y después con Menem y eso no es bueno para ningún trabajador ni estudiante".

También podes leer: [Spot] ¿Vos qué futuro elegís para Mendoza?

Nora Moyano, imputada por defender la Ley7722, referente de las Asambleas por el Agua y miembra de la Asamblea por el Agua Pura de Las Heras agregó "frente al accionar racista de los diputados, del Poder Ejecutivo de Mendoza y una parte de la Justicia Provincial y federal es necesario que este 19 de abril estemos acompañando al pueblo mapuche y los pueblos originarios que se manifiesta frente a la Legislatura". Además, sintetizó "realmente es muy interesante y muy agradable saber que hay tanta gente joven que está luchando y que se está aprendiendo de los pasos de la historia, de lo que hemos sufrido, que esto no es nada nuevo, que nos siguen dando hasta por debajo de los dientes y que se va tomando conciencia de eso y no creerse los versos que nos venden".

Las resoluciones votadas fueron movilizarnos el próximo 19 de abril en defensa del pueblo mapuche y por el reconocimiento de la ocupación ancestral de sus territorios en el sur provincial; el 21 acompañar la presentación del proyecto de las y los compañeros de las comunidades bolivianas, peruanas y de otros países por el derecho al voto; apoyar las campañas que el Frente de Izquierda Unidad viene desarrollando en los departamentos que desdoblaron sus elecciones para el próximo 30 de abril y preparar una gran campaña del PTS en el Frente de Izquierda para que las ideas de la izquierda lleguen a cada lugar de trabajo, estudio y barrio de la provincia de cara a las elecciones provinciales de Junio.

Una jornada de reflexión y debate que nos llenó de ideas y entusiasmo para los desafíos que tenemos por delante.