×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS CARABINEROS. Lavado de cara: decretan arresto domicialiario a manifestantes por agresión a Carabineros

En una búsqueda por limpiar la imagen de la institución más desacreditada del último tiempo, el Juzgado de Garantía de Santiago decidió aplicar la medida cautelar de arresto domiciliario total en contra de cinco de los siete imputados por las agresiones a carabineros.

Sábado 29 de diciembre de 2018

En el marco de la ola de protestas sucedida el pasado jueves 27 de diciembre por la muerte de Camilo Catrillanca, en donde las fuerzas de carabineros actuaron con la mayor prepotencia y represión, un cabo de fuerzas especiales fue atacado por los manifestantes resultando inconsciente.

El hecho fue utilizado inmediatamente por los medios de comunicación empresariales y por la derecha y el presidente para condenar los hechos, y blindar de protección a la institución con mayor desprestigio del último tiempo. Con mensajes al diálogo y la paz, y condenando la violencia, el gobierno busca presentarse como los defensores de los derechos y la paz, sólo cuando ésta afecta -claramente-, a sectores de su interés, porque ante la represión al pueblo mapuche, a los estudiantes, o a los trabajadores, su silencio es absoluto.

Crisis en la institución: 52 oficiales salen de carabineros en un año

Luego del destape de uno de los robos más cuantiosos al estado, por parte de carabineros, la venta de armas al tráfico, los montajes al pueblo mapuche, la represión y persecución policial que culmina con el asesinato del comunero mapuche, Camilo Catrillanca, ha generado una crítica y crisis política en Carabineros, que tiene al gobierno buscando e intentando todas las fórmulas posibles para sacarlos de la crisis.

Tras la renuncia de 10 generales junto con Hermes Soto por la seguidilla de mentiras y ocultamiento de pruebas del asesinato, se siguieron la salida de generales y el ascenso de coroneles para tapar todos los espacios que dejó la crisis dentro del cuadro organizativo de la institución.

Desde La Izquierda Diario proponemos disolver las Fuerzas Especiales de Carabineros. Consideramos que la policía no defiende los intereses del pueblo trabajador y que cumple un rol de defensa de los intereses de la clase dominante. En Chile roban al Estado, reprimen y asesinan, y en tiempos anteriores torturaban y desaparecían. Es momento de poner en cuestión si son necesarios socialmente.

Te puede interesar: Crisis de Carabineros: no basta con una reforma