×
×
Red Internacional
lid bot

Comodoro Py. Lázaro Baez declara en Tribunales ante el juez Ercolini

El empresario detenido se presentó nuevamente en Comodoro Py, esta vez por beneficios en la asignación de obra pública en Santa Cruz.

Miércoles 2 de noviembre de 2016 10:57

En los inicios de la semana, Cristina Kirchner declaró en la misma causa y negó tener vínculos personales y comerciales con el empresario. Mientras que ayer, luego de la declaración de los hijos de Báez, el abogado de la familia del empresario afirmó que si existieron varios negocios entre ambas familias. Báez hoy es citado para que dé explicaciones sobre los beneficios que recibieron sus empresas, en especial el Grupo Austral que, según la auditoria de Vialidad Nacional, se quedó con 51 contratos durante los gobiernos kirchneristas. Además de estar bajo la sospecha de realizar sobreprecios y tener mas de la mitad de las obras inconclusas.

Te puede interesar: Cristina, la patria contratista y el “partido judicial”

Al igual que la ex presidenta, el empresario va a negar los cargos presentados en su contra y exigirá que estas mismas auditorias abarquen al resto de las empresas ya que las suyas se encuentran en el puesto 38 del ranking de la obra pública. Además de volver a hacer el pedido de nulidad de la causa que fue previamente rechazado.

Mientras que ex funcionarios kirchneristas, empresarios amigos y hasta la propia ex presidenta tienen que pasar esta semana por Comodoro Py a hacer declaraciones por sospechas de corrupción relacionados con la obra pública, el macrismo busca mejorar su imagen lanzando “el plan de infraestructura más ambicioso de la historia”. De ambos lados, los negociados con la obra pública son evidentes, en este caso Macri le asignó hace unas semanas 45 mil millones de pesos para el soterramiento del ferrocarril Sarmiento, cuya realización tiene entre varias empresas a la de su primo Calcaterra, además de la constructora brasileña Odebretch, acusa de corrupción en la operación Lava-Jato en Brasil.

Para leer en profundidad: Obra pública: negociados y marketing electoral detrás de un spot de Macri