Desde la semana pasada la curva de contagios por covid-19 en el Departamento de Ledesma viene en ascenso. Contabilizándose hasta el día de hoy, al menos 48 trabajadores que dieron positivo el test PCR. Sin embargo son muchos más los trabajadores enfermos que no se les realiza el test y como única medida se los mantiene aislados.
Lunes 20 de julio de 2020 19:08
Declarada zona roja por el gobernador Gerardo Morales en conjunto con los COEs (Comités Operativos de Emergencia) locales, el Departamento de Ledesma se encuentra en el pico de contagios por Coronavirus desde el comienzo de la pandemia y la empresa continúa produciendo incumpliendo los protocolos sanitarios.
La verdad que no reflejan las estadísticas
Los casos positivos confirmados ascienden a 48 empleados y empleadas dependientes del emporio empresarial de los Blaquier 48 casos, con 181 altas médicas acumuladas; mientras que 178 trabajadores y trabajadoras permanecen en aislamiento preventivo.
Sin embargo estos datos distan de reflejar la realidad, ya que hemos recibido varias denuncias de trabajadores con síntomas compatibles de covid-19 que estuvieron en contacto estrecho con casos positivos confirmados. La directiva que reciben de Medicina Laboral de la empresa, como así también del gobierno, es que se mantengan aislados durante 14 días en su domicilio, que no se le va a realizar el test porque están colapsados y que ya son considerados positivos.
Los voceros de la empresa venían manifestando que se estaban cumpliendo con todos los protocolos nacionales para garantizar continuar la producción y "prevenir los contagios". Pero la realidad es que tanto la empresa como el COE no se hacen responsables de los contagios, un obrero simplificaba "nos dejan tirados mientras siguen produciendo", la salud y las vidas obreras deben estar primero.
Ante la situación relatada, desde Medicina Laboral comunican a los trabajadores que deben completar un formulario diariamente de sus síntomas hasta el día 14 y de esta manera realizan el "seguimiento". Informando que solo en el caso de sufrir problemas respiratorios deben comunicarse con el COE.
Es inevitable que los contagios sigan propagándose ya que al no tener la confirmación de que son positivos, las personas con las que estuvieron en contacto probablemente también porten el virus generando una red que pone en riesgo a las familias obreras.
De esta forma y al no realizar los testeos correspondientes, el gobierno y la empresa son responsables de que se oculte el panorama completo de la crisis sanitaria, para ellos son "datos" que son importantes que no figuren en las estadísticas.
Precarización a los reemplazantes
Asimismo mientras hay trabajadores que nunca recibieron la licencia por ser mayores de 60 años o tener familiares de riesgo, otros se encuentran con licencia debido a los síntomas que padecen, siendo suplantados con personal tercerizado para continuar normalmente con la producción y continuar amasando ganancias.
Otra de las denuncias que recibimos es que a las trabajadoras que se les otorgó la licencia por estar a cargo de niños en edad escolar se les obligó a firmar un "acuerdo" en el que la empresa se compromete a pagar solo el 75% del salario, mientras a muchas de ellas siquiera se les otorga dicha licencia.
Mientras los hospitales de cabecera, de Libertador Gral. San Martín y Calilegua se encuentran desbordados; médicos, enfermeros y trabajadores de la salud no dan a basto, son ellos los que más expuestos se encuentran mientras no se garantizan elementos de bioseguridad, son ellos los trabajadores de la salud y de empresas privadas los que engrosan el porcentaje de contagios, años de gobiernos peronistas y radicales desfinanciando la salud pública, garantizando siempre los intereses económicos de Ledesma S.A.A.I.
Desde el Gobierno Nacional también dejan correr y hasta beneficiaron a los Blaquier con la ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción) pagando el salario de los trabajadores, el Ministerio de Trabajo no toma cartas en el asunto a pesar de las denuncias realizadas por el sindicato SOEAIL y UATRE Ledesma, está claro que los trabajadores tienen que confiar en su organización independiente de los partidos patronales para dar una respuesta a la crisis.
.