Delfina denuncia que el pasado lunes fue lavantada de la puerta de un domicilio del barrio Eva Perón, llevada a un descampado donde fue golpeada y abusada sexualmente por efectivos de la Policía provincial. Organismos de DDHH y LGTTBI realizarán denuncia penal.
Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy
Jueves 16 de abril de 2020 11:26
El pasado lunes, en horas de la noche, Delfina se encontraba junto a amigas en la puerta de un domicilio particular del barrio Eva Perón, en la localidad de Ldor. General San Martín. Según denunció la joven, acompañada por su madre, a medios locales, allí se hizo presente un móvil con efectivos de la fuerza policial que empezó, de inmediato a agredirlas.
Cuando ella protestó por el trato que estaban recibiendo, la golpearon y la detuvieron sin mediar explicaciones y, como es costumbre, sin ningún tipo de orden. La subieron al móvil policial a los golpes.
Delfina cuenta también cómo, luego de la "detención", se detuvieron en una cancha de los alrededores donde la bajaron y empezaron a golpearla, le bajaron el pantalón "por puto", y porque "así te vamos a volver macho", le dijeron, y se lo gritaban mientras la vejaban sexualmente.
Delfina relata a medios locales que tuvo que fingir convulsiones para detener la violencia.
Publicado por Alejandra González es & nbsp; Miércoles, 15 de abril de 2020
Este brutal ataque es responsabilidad de los gobiernos nacional y provincial, ya que la violencia de la que hace gala la policía contra las trans/travestis no es una novedad, es más es un problema estructural desde hace décadas. El particular ensañamiento con las personas LGTTBI que continuamente viven la represión, persecución y criminalización, como cuenta también Delfina, visibilizan el odio a la población travesti/trans que pervive entre las fuerzas policiales.
María, la madre denuncia otro aspecto de este episodio. Buscó por horas a Delfina en las comisarías del pueblo, se le ocultó información sobre su paradero, sobre su condición. Además atestiguó cómo para cubrir su accionar la policía buscó armarle una causa (lo que explica que la detuvieran en toxicomanía); este es el verdadero rostro de las fuerzas policiales a las que el gobierno provincial y nacional les da más poder e impunidad en el marco de la pandemia del COVID-19. Es la misma que enjaula a trabajadores que "rompen" la cuarentena para poder llevar un plato de comida a su casa, o que hostiga a les pibes de los barrios populares.
No es un caso aislado, la detención y encarcelamiento a las personas travestis y trans es una de las formas más extendidas de violencia estatal hacia este colectivo, es más, la mayoría de estas detenciones son completamente injustificadas, el único motor es la transfobia.
Delfina y María decidieron denunciar este hecho, porque no fue la primera vez, porque aún hoy, a pesar de la Ley de Identidad de Género, travestis y trans siguen siendo perseguidas, hostigadas, violentadas y hasta asesinadas en todo el país; porque no quieren que le pase a nadie más.
En el día de hoy organizaciones LGTB acompañarán esta decisión y junto a abogados de ANDHES realizarán la denuncia penal en el Juzgado de Libertador Gral San Martín. Desde NOA Diversa aseguraron que cuentan también con el apoyo de la Federación Argentina LGTB para seguir adelante con este proceso.
Desde la Izquierda Diario repudiamos este hecho brutal, nos solidarizamos con Delfina y María y reiteramos nuestro compromiso de seguir acompañando la lucha para terminar con la violencia y las violaciones a las trans y travestis.