×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA /ECONOMÍA DE PLATAFORMAS. Legislatura de Córdoba: el Frente de Izquierda denunció las condiciones laborales en las aplicaciones

Laura Vilches, legisladora PTS FIT, presentó ayer un pedido de informe a los Ministerios de Industria y de Trabajo de la provincia por la precariedad laboral de trabajadores de apps.

Jueves 28 de febrero de 2019 20:49

Las condiciones de trabajo de las empresas de delivery basadas en apps como Rappi, Glovo, PedidosYa o Uber Eats son terribles, trabajo a destajo, semi esclavo, “propio del siglo dieciocho” como lo caracterizó la legisladora Vilches en el pedido de informes realizado ayer en la legislatura de Córdoba.

“La situación de estos trabajadores y trabajadoras a quienes llaman colaboradores, socios, en un intento de despojarlos de su condición de operarios, de asalariados y ocultar la relación efectiva de dependencia laboral que hay con el negocio de las plataformas . Lo que se va configurando es un mapa de una precarización absoluta de aquello que algunos llaman el precariado”, sostuvo la legisladora.

En el pedido de informe especificó, “estos trabajadores no cuentan con Art (Aseguradora de riesgos de trabajo), no cuentan con ningún tipo de seguro, no cuentan con aportes jubilatorios, no cuentan con nada. Solicitamos que todas las legisladoras y los legisladores se anoticien de la situación laboral de la juventud y que el gobierno nos envíe una respuesta para ver cómo actuar frente a esta situación de precarización laboral absoluta que no se puede permitir.”

Asimismo hizo referencia a la protesta con un “bicicletazo” que tendrá lugar mañana viernes a las 18 horas desde Colón y Gral. Paz. "Apoyamos la movilización que las y los Rappis realizarán en la ciudad de Córdoba en el día de mañana , ponemos nuestra banca al servicio de difundir su lucha. Estos pibes y pibas se estén levantado para denunciar estas condiciones de extrema precariedad, lo que reclaman es que cesen los trabajos basura para la juventud, que no haya gobiernos que avalen estas condiciones de precariedad, que se reconozcan todos sus derechos laborales.”