×
×
Red Internacional
lid bot

Legislatura Porteña. El PRO se niega dar respuesta a las mujeres en situación de violencia

En la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud, los asesores del bloque PRO evitaron debatir los proyectos referentes a este tema.

Miércoles 17 de agosto de 2016

En la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el PRO tiene la vicepresidencia de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud. Este bloque tiene la mayoría de los vocales de la Comisión (Victoria Inés Roldán Mendez, Gabriel Sahonero, Natalia Persini y Octavio Calderón) y el empresario y legislador macrista, Eduardo Petrini, es su vicepresidente.

En la última sesión, el temario era extenso. Los asesores de los mencionados diputados del PRO, en forma inédita, dieron rápida aprobación a los seis primeros expedientes (de un total de diez) para luego cortar de cuajo el debate de los siguientes cuatro proyectos sobre violencia contra las mujeres.

También te puede interesar: Cómo viven las mujeres en situación de violencia en la Ciudad

El primer proyecto que no se trató, versaba en torno a la “obligación económica del estado hacia mujeres víctimas de violencia” presentado por la Defensoría del Pueblo. De esta forma, se negaron a debatir sobre las respuestas paliativas que debería brindar el Estado en la ciudad.

Sonia Santoro -referente de la Defensoría-, comenzó su intervención resaltando “la importancia de esta herramienta del Estado para que una mujer pueda salir del círculo de violencia”. Inmediatamente, el bloque PRO planteó que “no acompañarán ninguno de los proyectos”.

Algunos de sus escuetos fundamentos fueron que no apoyarían la declaración de “emergencia” porque, para ellos, no la hay. A su vez, respecto a los subsidios, plantearon que “la ayuda económica no sirve como herramienta para que las mujeres puedan salir de la situación de violencia”, y remataron aceptando explícitamente que “el Ejecutivo no tiene la iniciativa de nuevos subsidios”.

Los asesores y asesoras del PRO evitaron los proyectos que, con similitudes y diferencias, proponen los diversos proyectos que llegaron a la comisión para ser debatidos.

Desde la banca del PTS en el Frente de Izquierda de Patricio del Corro, se denunció el cinismo del PRO, que lanzó un Plan Nacional Contra la Violencia –que regiría recién a partir del año que viene- y la situación real de los programas en CABA que asisten a las mujeres.

En este sentido, se trajeron a colación las fotos sacadas durante la recorrida que hicieron distintos diputados a un Centro Integral de la Mujer (CIM) y al único refugio para mujeres en situación severa de violencia, organizada por las propias trabajadoras. El PRO se había negado a participar de esta iniciativa y además se negó a mirar las fotos.

También te puede interesar: El vaciamiento en los programas para mujeres en situación de violencia

Las asesoras del PTS/FIT interpelaron al PRO: "Si no van a votar ni apoyar ninguna de estas leyes, digan ustedes cómo van a resolver las demandas que las mujeres manifiestan en las calles cada 3 de Junio pidiendo #NiUnaMenos. Hay una necesidad urgente de mayor presupuesto; más equipos interdisciplinarios de contención y en mejores condiciones laborales; más hogares y refugios; mejor asistencia económica y de vivienda; licencias de trabajo y estudio”.

La respuesta de la banca del PRO fue contundente: “somos asesores, no tenemos que resolver nada”.

Es claro que para el bloque oficialista, como se demostró en la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la legislatura porteña, los derechos de las mujeres no están en la agenda.

Te puede interesar el proyecto presentado por legislador Patricio del Corro del PTS/FIT: Plan integral de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres en CABA