×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad. Legislatura porteña: piden repudiar el accionar policial contra el "Colectivo de Discapacidad"

La legisladora porteña por el PTS en el FIT, Alejandrina Barry presentó un Proyecto de Declaración para que la legislatura repudie el operativo intimidatorio que llevó a cabo la Policía de la Ciudad frente a la movilización que se encuentra reclamando contra el ajuste en discapacidad.

Martes 30 de agosto de 2022 10:33

La legisladora porteña por el PTS en el FIT, Alejandrina Barry presentó un Proyecto de declaración para que la legislatura repudie el operativo intimidatorio que llevó a cabo la Policía de la Ciudad en la Plaza de Mayo frente a la movilización convocada por el "Colectivo de Discapacidad" que se encuentra reclamando contra el ajuste en discapacidad realizado por el gobierno nacional.

El proyecto entró en mesa de entradas de las Legislatura bajo el Expediente 2303-D-2022. Según el documento, se advierte que "resulta un hecho de extrema gravedad que la Guardia de Infantería, armada con escopetas, haya montado un operativo amenazante contra las familias, que el pasado 29 de agosto de 2022 llevaron su reclamo por los derechos de personas con discapacidad a la casa de gobierno".

Cientos de personas entre prestadores, estudiantes universitarios, docentes, transportistas, personas con discapacidad y sus familias iniciaron este lunes un acampe bajo el lema "No al ajuste en discapacidad".

Cuando la movilización se dirigía a la Plaza de Mayo a instalar una “carpa blanca”, "un fuerte operativo de la Policía enviada por el Gobierno de la Ciudad rodeó de forma amenazante la marcha de niñas y niños discapacitados y sus familias. Resulta injustificable la escena provocada por la fuerza de seguridad porteña. Efectivos filmando a estos manifestantes (muchos de ellos menores de edad). Decenas de policías con escudos y palos en formación de escuadra", explica el comunicado.

Este conflicto viene de hace tiempo y se agudiza cuando la semana pasada, el Ministro Sergio Massa anunció un ajuste en Salud y Educación. El recorte de $10.000 millones en Salud repercute en el Fondo Solidario de Redistribución (FSR) hasta fin de año. Uno de los usos de este Fondo es pagar prestaciones de alta complejidad, para discapacidad, entre otras prestaciones. Por su parte, las obras sociales atribuyen dicho incumplimiento en la cobertura a que el Gobierno nacional no gira los fondos. La Superintendencia de Servicios de Salud de nación no está liquidando lo ya facturado por los prestadores de las obras sociales, llegando en algunos casos a no cobrar desde hace 6 meses, mientras a muchos transportistas, que cumplen funciones de traslado programado, no les pagan desde el año pasado.

Y finaliza los fundamentos del proyecto: "Esta legislatura debe solidarizarse con este justo reclamo y manifestarse profundamente contrario a estas aberrantes prácticas de intimidación a los que luchan".

Proyecto de Repudio al operativo policial contra el Colectivo de Discapacidad_Barry_PTS-FIT_30-8-2022 by Lid Caba on Scribd