Trabajadores de la salud se manifestaron en la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, para denunciar el grave desabasto de medicamentos e insumos.
Marisol FN Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas
Martes 25 de junio de 2019
Médicos, enfermeras y trabajadores administrativos del Hospital “Rubén Leñero”, se manifestaron en la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, para exigir abasto inmediato y permanente de medicamentos e insumos en su hospital.
“Si Sheinbaum no atiende, Leñero se muere”, gritaron los manifestantes a las autoridades y medios de comunicación, quienes exigen el acceso a servicios de salud como un derecho humano de toda la población.
Denuncian que al desabasto crónico que se vive en el hospital, se suma el recorte de prestaciones y salarios hacia el personal, así como una mayor carga y presiones laborales producto del nuevo sistema de trabajo.
Reconocen que hay gran inconformidad y descontento en la mayoría de los hospitales de la Ciudad de México, producto del nuevo sistema laboral, por lo que exigen a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, una real y pronta solución al conflicto.
La crisis en los sistemas de salud pública en México es muy aguda y profunda. Coincide con las políticas neoliberales desarrolladas por del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que buscan desmantelar y privatizar la educación y la salud públicas en los países dependientes y semi-coloniales de todo el mundo.
Para hacerle frente al desabasto de medicamentos e insumos, la construcción de más y mejor infraestructura hospitalaria y mejorar las condiciones laborales de miles de enfermeras, médicos, técnicos y trabajadores de la salud en todo el país, es necesario pelear en las calles por el aumento sustancial del presupuesto a la salud pública, basado en el no pago de la ilegítima deuda externa, así como en el recorte al presupuesto destinado para la militarización del país y la creación de la Guardia Nacional.
¡Porque en la salud pública, no puede haber austeridad!