El protagonismo de las trabajadoras en la lucha contra los despidos de la multinacional Pepsico. La historia de las Leonas antes de ser las Leonas y el emblema de su lucha. Solidaridad y nuevas medidas de apoyo se enuncian para este miércoles.
Martes 25 de julio de 2017 00:28
El protagonismo de las trabajadoras es una marca imborrable de la lucha contra los despidos de la multinacional Pepsico. El miércoles 26 desde las 18 horas, el colectivo Ni Una Menos convoca a seguir rodeándolas de apoyo con una asamblea en la carpa que instalaron frente al Congreso Nacional.
Desde La Izquierda Diario, te invitamos a participar activamente y a leer y difundir esta nota, en la que seguimos contándote la historia de las Leonas antes de ser conocidas como las "Leonas de PepsiCo", así como los momentos más significativos de la lucha que protagonizan, y que ya se ha convertido en un emblema para miles de trabajadoras y trabajadores en todo el país.
Pepsico: fotogalería colectiva
Su firmeza en la defensa de sus puestos de trabajo, codo a codo con sus compañeros, les hizo ganar el nombre de Leonas.
Las trabajadoras venían impulsando hace años iniciativas por la igualdad de categorías y salarios con sus compañeros varones, se movilizaban contra la violencia machista y desde 2015 participaron del movimiento Ni Una Menos. Fueron protagonistas del Paro Internacional de Mujeres el 8M cuando paralizaron, junto a sus compañeros varones, la fábrica desde el primer turno.
Te puede interesar: Entrevista con Katy Balaguer: No se compare conmigo, yo soy una obrera.
El movimiento de mujeres se solidarizó con su lucha. El colectivo Ni Una Menos se pronunció en apoyo a su lucha, marchó con ellas y hoy las acompaña en la carpa, realizando su asamblea el miércoles 26 de julio.
[Video] Leonas de PepsiCo: vale la pena dar la batalla
La lucha de las Leonas tiene una historia propia que, a su vez, se nutre de la tradición de lucha de las obreras que décadas antes pelearon sus propias batallas en la industria de la Alimentación.
Te puede interesar: Chicas de su clase.
La represión de la gobernadora Vidal, avalada por Macri y sus ministros, dejaron al desnudo la única respuesta a trabajadoras y trabajadores que defienden sus puestos de trabajo. María Eugenia Vidal, que cultivó una imagen de sensibilidad durante la campaña que la llevó a la gobernación, no dudó en enviar un pequeño ejército para desalojar violentamente a las obreras que defendían su trabajo junto a sus compañeros.
Te puede interesar: Obreras de PepsiCo le escribieron a Vidal por su trabajo: les respondió con represión.
[Videos] #NoDesalojenPepsico: hablan las obreras que defienden sus puestos de trabajo
El mismo día que las trabajadoras eran desalojadas, Fabiana Tuñez, titular del Consejo Nacional de las Mujeres realizaba un acto con el presidente Macri, enviando (una vez más) un mensaje claro: siempre del lado del gobierno, nunca del lado de las mujeres.
Te puede interesar: PepsiCo y su “preocupación por las mujeres”: cinismo empresarial en serie
[[VIDEO] Personalidades de derechos humanos, políticas y sindicales junto a trabajadores de Pepsico]
La represión no frenó la lucha de las Leonas y sus compañeros. El martes, una marcha masiva en la Ciudad de Buenos Aires culminó con la instalación de una carpa frente al Congreso Nacional, como un símbolo de la fuerza de su lucha y la voluntad de trabajadoras y trabajadores de resistir.
Para leer más sobre las Leonas
PepsiCo está haciendo algo violento, sobre todo con las mujeres.
PepsiCo: una historia de lucha que continúa en el presente.
Carta abierta de las trabajadoras de PepsiCo en lucha.
Trabajadoras de PepsiCo se movilizarán a la Municipalidad de Vicente López.
Pepsico: hablan las trabajadoras que pelean por sus puestos de trabajo.
Hablan obreras de Pepsico: "Nosotras queremos trabajar".