×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. “Levantá la Izquierda” la nueva batalla electoral para que la crisis no la pague el pueblo trabajador

Este sábado se realizó una nueva Asamblea Abierta del PTS en Mendoza, allí cientos de trabajadores y trabajadoras de diferentes sectores, como también estudiantes secundarios, terciarios y universitarios debatieron cómo enfrentar el ajuste y la disputa que llevarán adelante para que la crisis no la pague el pueblo trabajador

Domingo 16 de julio de 2023 14:24

Lautaro Jimenez candidato a Gobernador por Mendoza del Frente de Izquierda Unidad sintetizó “fue una asamblea muy importante, pudimos debatir entre distintas compañeras y compañeros del Partido de Trabajadores Socialistas cómo el avance de la lucha del pueblo jujeño adelanta lo que es el porvenir de la lucha de clases a nivel nacional y la situación en las cuales nos vamos a encontrar como trabajadoras y trabajadores”.

Además Jimenez quién también es docente agregó “creemos que la reflexión que hubo es sumamente valiosa porque llena de contenido la campaña que estamos haciendo junto a Myriam Bregman y Nicolás del Caño para levantar la izquierda, para organizarnos en cada lugar de trabajo, en cada sindicato, en cada centro de estudiante poniendo el cuerpo y enfrentando el ajuste de los políticos, que se debaten entre las distintas coaliciones mayoritarias. Creemos que todos los testimonios y aportes que participaron de este debate fueron muy importantes, muy cualitativos y que nos permiten construir el Partido de los Trabajadores Socialistas en la provincia de Mendoza con nuevas fuerzas y un gran empuje”.

Ana Maya trabajadora vitivinícola y candidata a diputada Nacional reflexionó “me pareció muy valiosa, muy importante para organizarnos para las próximas elecciones y compartir este momento con todos los trabajadores y trabajadoras y toda la gente que se acercó a la Asamblea. Me pareció muy importante y muy lindo”.

También Virginia Pescarmona docente y dirigente del PTS nos contó “tuvimos una muy buena Asamblea Abierta del Gran Mendoza con participación de trabajadores de la educación, vitivinícolas, compañeras y compañeros Trabajadores Precarizadxs en Lucha, estudiantes secundarios, terciarios, universitarios y estatales, como también otros sectores. Fue un muy buen debate alrededor de la situación nacional, de los escenarios posibles después de las elecciones, ¿qué pasaría frente a un gobierno de Massa?, ¿qué pasarían con un gobierno de la derecha?, ¿cómo la izquierda tiene que prepararse?. Una reflexión reflejándonos en el espejo de Jujuy, que fue uno de los ejes de debate de la Asamblea. También debatimos la importancia de ver y analizar cómo los pueblos enfrentan las políticas del FMI, del saqueo, el extractivismo y el ajuste, y en este marco cómo la izquierda es parte de enfrentar esas políticas que pretenden que el pueblo trabajador pague los costos de la crisis”.

Te puede interesar: El FIT-U presentó a Laura Espeche a diputada nacional y acompanará a Myriam Bregman y Nicolás del Caño

Valentino Tupac estudiante secundario y candidato a diputado provincial enfatizó "vamos a realizar una campaña con mucha fuerza, estuvo buenísima la Asamblea, se discutieron muchos temas y quedó más clara la pelea que tenemos por delante".

Para finalizar María Elena quién es trabajadora de casas particulares y miembra de Trabajadorxs Precarizadxs en Lucha expresó “me gustó mucho porque realmente se discutieron cosas que a uno le incumben, que son de las y los trabajadores, realmente las problemáticas por las que estamos pasando, por lo que está pasando Jujuy. Estas charlas son para fortalecernos y para poder fortalecer nuestras convicciones y poder salir a dar una batalla más grande, poder nosotros mismos ir fortaleciendo la discusión que tenemos con los vecinos, con nuestras amistades de una a una, para todo esto, estas instancias son muy importantes. Yo creo que es muy bueno que se den estas instancias donde podamos discutir, debatir libremente y poder inclusive si tenemos errores, o nos estamos equivocando en algo, reflexionar”.

Las principales resoluciones de la Asamblea fueron: lanzar la compaña electoral en forma ofensiva instalando nuestras propuestas y disputar el voto para fortalecer la izquierda de cara a la próximas contienda electoral. También preparar y organizar la fiscalización, para cuidar cada voto a la izquierda. Por último impulsar acciones que rodeen de solidaridad y apoyo la lucha del pueblo jujeño y sumarnos a las convocatorias unitarias que haya.