×
×
Red Internacional
lid bot

CAMPAÑA ABORTO. Levantemos una gran Coordinadora Nacional por el Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito

Nancy López

Nancy López Profesora. Agrupación Nuestra Clase

Javiera Rivas

Javiera Rivas Militante de Pan y Rosas Teresa Flores

Valeria Bravo Estudiante de Medicina U. De Chile y militante de Vencer

Lunes 23 de julio de 2018

La marea verde que inundó las calles argentinas, ya ha cruzado la Cordillera, volviendo a colocar en el debate la necesidad de conquistar, en Chile, el aborto legal, libre, seguro y gratuito, que sobrepase el insuficiente aborto en tres causales que la ex Nueva Mayoría impuso como desvío para la lucha por el aborto libre, y que no responde a más del 3% de los casos de abortos por fuera de la ley.

En las últimas semanas, hasta Bachelet ha hecho eco de la necesidad de conquistar el aborto libre y legal, como si no hubiese sido su propio gobierno el que quiso frenar la movilización de miles de mujeres que hace años hemos tomando esta demanda en nuestras manos, con masivas manifestaciones en las calles. Además, fue Bachelet misma, siendo ministra de Salud del gobierno de Lagos, quien prohibió el Misoprostrol, medicamento recomendado por la OMS para realizar abortos seguros. Sin embargo, hoy lo toman porque quieren ganarse el lugar de oposición al gobierno de Piñera, no porque les interesen las decenas de mujeres que año a año mueren por abortos clandestinos.

En esa misma línea, el Frente Amplio ha salido a reivindicar el aborto en tres causales de Bachelet, defendiendo su legado. Si bien, hablan públicamente de aborto legal, retomando una de las demandas ya planteadas en su programa de gobierno, hasta el momento no se han planteado una perspectiva de conquista efectiva de este derecho en las calles, por medio de movilizaciones, o potenciando esta reivindicación a través de sus tribunas parlamentarias. Ya decía Beatriz Sánchez vía Twitter que “estamos seguras que Chile necesita Aborto Libre, gratuito y seguro. Queremos marchar este 25 y ser una gran Ola Verde”. Pero, no podemos esperar al “gobierno feminista” de Sánchez para acabar con los abortos clandestinos y tener aborto legal en el hospital, seguro y para todas las mujeres; es hoy cuando existe un potente movimiento de mujeres a nivel internacional, y una ardua lucha en las calles en Argentina.

La sequía legislativa que ha impuesto Piñera por su minoría parlamentaria no puede empujar a las fuerzas políticas que vemos la importancia y necesidad del aborto legal libre, seguro y gratuito, a buscar vías subterráneas para modificar el actual proyecto de aborto en tres causales, en base a resquicios legales, porque sabemos que este régimen político se respalda por medio de innumerables trabas y obstáculos, y que la única manera de poder conquistar el aborto legal es con la fuerza de miles de mujeres trabajadoras, estudiantes, trabajadores, juventud y diversidad sexual, en las calles, y cuestionando el negocio empresarial de las clínicas privadas.

Y es que solamente una gran Ola Verde, de mujeres y hombres, estudiantes y trabajadores, podrá ser la que conquiste con lucha en las calles el derecho al aborto, completamente garantizado por el Estado. Es aquel ejemplo el que nos dejó la gran “marea verde argentina”, y en Chile aún tenemos esta deuda: expandir una gran fuerza unificada en la lucha.

Las declaraciones de prensa en favor del aborto no bastan. Los 21 parlamentarios que conquistó el Frente Amplio, las principales Federaciones Estudiantiles en las cuales se encuentran a la cabeza, o el mismo Colegio de Profesores que hoy dirigen, no pueden servir solo como plataformas mediáticas. El Frente Amplio debe apostar a organizar toda esa fuerza en movimiento, interpelar directamente a ese más de un millón de personas que les votaron para que esta vez se levanten a luchar, desde cada lugar de trabajo, cada universidad y liceo, por el derecho democrático al aborto legal y libre.

Poniendo toda esa fuerza en actividad, sin duda que el movimiento de mujeres se vería revitalizado y fortalecido, superando su estado actual donde aún priman coordinadoras que trabajan separadamente y en las cuales ni los organismos estudiantiles ni de los trabajadores y trabajadoras se hacen parte activamente.

Este 25 de julio no es el punto de llegada de nuestra organización y movilización, sino el puntapié que debe desatar una gran marea verde, porque debemos ir por mucho más. Levantemos con esos objetivos una gran Coordinadora Nacional por el Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito, que con libertad de tendencias políticas en su interior, sea un espacio donde mujeres, estudiantes, trabajadoras y trabajadores nos organicemos para conquistar esta demanda, arrancándola de las manos de la derecha, la Iglesia y los grandes empresarios de las clínicas privadas.