×
×
Red Internacional
lid bot

MOVILIDAD JUBILATORIA. Ley de robo a los jubilados: cómo votaron los diputados por Jujuy

El Frente de Todos jujeño votó a favor del proyecto de Ley oficialista que continúa la historia de robo a los jubilados. Invirtiendo su decisión respecto al robo de 2017, el bloque de Cambia Jujuy, votó negativo. Ambas fuerzas se turnan en el saqueo a los adultos mayores. El FIT rechazó este ataque a las y los jubilados.

Miércoles 30 de diciembre de 2020 08:16

En la sesión del día de ayer donde el Congreso de la Nación aprobó la nueva Ley de movilidad de los haberes jubilatorios que implica un nuevo robo a los jubilados, las y los diputados nacionales por Jujuy votaron así:

Afirmativo: Julio Ferreyra, José L. Martiarena y Carolina Moisés.

Negativo: Jorge Rizzotti, Osmar Monaldi.

Ausente: Gabriela Burgos.

Esta votación muestra por otro lado una inversión de roles respecto a 2017 cuando gobernaba Macri y los diputados nacionales de Cambia Jujuy, acompañaron otra Ley de robo a los jubilados, la cual tuvo una fuerte oposición frente al Congreso que derivo en una brutal represión comandada por Patricia Bullrich. En diciembre de ese año las y los diputados por Jujuy votaron así:

Afirmativo: Gabriela Burgos, Alejandra Martínez, Osmar Monaldi.

Negativo: Carolina Moisés, Jose L. Martiarena.

Ausente: Alejandro Snopek.

Te puede interesar: Uno por Uno: quiénes son los diputados que votaron el saqueo a los jubilados

Desde el bloque del Frente de Izquierda rechazaron la iniciativa, el diputado por el PTS-FIT, Nicolás Del Caño, en el recinto denunció, “Acá no hay grieta, todos los gobiernos ajustaron a los jubilados”.

Recordemos que en Jujuy hay al menos 93.723 jubilados y pensionados según el Anses. De ellas y ellos, el 45% percibe el haber mínimo que ronda los $19.000, mientras la línea de indigencia para una familia de cuatro integrantes se encuentra en 21.332 según la Dipec.

Al respecto el diputado provincial por el PTS-Frente de Izquierda, Alejando Vilca sostuvo que “Se trata de un proyecto que vuelve a ponerle una mano al bolsillo de los jubilados. Así como hizo Macri en 2017 con el apoyo de un sector del justicialismo, ahora es el propio Gobierno nacional el que con este proyecto volverá a sacarles un trimestre de actualización de los haberes a los jubilados y como indican los analistas el Estado nacional se ahorraría un 1% del PBI en 2021. Esos fondos son los que pide el FMI y el Gobierno se apura para asegurárselos”, afirmó Vilca.

Te puede interesar: Festeja el FMI: diputados aprobó el ajuste de las jubilaciones