×
×
Red Internacional
lid bot

Estudiantes terciarios. Libertador: Asamblea de terciarios votó Junta para ir a elecciones de centro de estudiantes

En la escuela normal, sede cabecera del Instituto de Educación Superior N°10, una asamblea de casi 100 estudiantes terciarios acaba de elegir a 5 integrantes de la Junta Electoral que va fijar calendario electoral para que por primera vez en su 23 años de historia se lleven a cabo elecciones de centro de estudiantes.

Miguel López

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma

Viernes 7 de octubre de 2022 22:45

Esta trascendental asamblea fue convocada por lxs delegadxs del IES N°10 el pasado jueves 6 de Octubre a las 17:00hs. en la sede de la Escuela Normal de Libertador, sita en calle Jujuy esquina Yrigoyen, y contó con la participación de casi 100 estudiantes terciarios de las carreras que se cursan en las sedes del terciario de la escuela normal, comercial 4, Yuto y Fraile Pintado, que fueron quienes deliberaron y eligieron a los 5 integrantes de la junta electoral, que quedó conformada por 2 estudiantes de la sede de la esc. Normal, 1 de yuto, 1 de Fraile Pintado y 1 de la sede de la Esc. Comercial. La misma tendrá la tarea de armar el padrón electoral, llamar a la presentación de listas, oficializar las mismas y garantizar las elecciones democráticas de comisión directiva del centro de estudiantes del profesorado del departamento Ledesma.

Es destacable como hecho fundacional del centro de estudiantes del IES N°10 que surja de la democracia directa e independiente de las autoridades del terciario, ya que los delegados de cursos y carreras impulsaron una asamblea para que la base delibere y vote a mano alzada lxs integrantes de la Junta para que luego esta confeccione cronograma para la elección de centro. En este sentido está surgiendo una organización estudiantil desde las bases, desde abajo, a contrapelo de todo intento de que se conforme un centro de estudiantes desde arriba y como riñón de las autoridades y el ministerio.

Lxs estudiantes terciarios militantes del PTS Frente de Izquierda y de los Trabajadores que vienen de impulsar junto a independientes la lista roja y blanca son parte activa de este proceso de conformación de centro de estudiantes del IES N°10 y vienen planteando que el centro debe surgir teniendo como máxima instancia de deliberación y resolución la asamblea estudiantil, impulsar con todo funcionamiento del cuerpo de delegados, que los integrantes de la comisión directiva del centro de estudiantes si no cumplen con el mandato de las bases estudiantiles puedan por asamblea ser revocados de sus funciones de representación, que el centro de estudiantes tenga por objetivo organizar y luchar por las reivindicaciones estudiantiles y educativas del sector de modo independiente de las autoridades y del gobierno, y que impulse la coordinación con los docentes, no docentes, y maestranzas de la comunidad educativa, y sea solidaria con las clases trabajadoras y sectores populares, ya que solo la más amplia unidad y lucha del pueblo trabajador permitirá conquistar las demandas sociales y educativas del sector, así como acompañar y ser parte del impulso demandas de las mayorías sociales, dado que el profesorado no solo no está aislado del ajuste económico que padece el pueblo trabajador sino que es uno de los sectores más agraviados porque las condiciones laborales e ingresos de docentes y no docentes están por debajo de la línea de la pobreza, casi todo el estudiantado padece la falta de ingresos para fotocopias, internet y transporte, y una parte importante deserta, las maestranzas siguen precarizadxs, gran parte de los egresados está desocupado o tuvo que migrar por razones laborales, los edificios prestados tienen falta de mantenimiento y no hay todavía edificio propio.

Por la experiencia de organización y manifestaciones hecha por los estudiantes del IES N°10 en los últimos años es clave que el centro de estudiantes en surgimiento parta de la lección que la unidad hace a la fuerza que se necesita para conquistar edificio propio para los terciarios, bandas horarias, mayor matrícula y oferta académica, docentes, administrativos y maestranzas con salarios acordes al costo de vida, becas estudiantiles universales, cursos formación docente gratuito constantes y de acceso a docentes, egresados y estudiantes avanzados, y mayor presupuesto educativo.

El centro de estudiantes del IES N°10 tiene como antecedentes la movilización contra los cierres de carreras y tecnicatura que llevó a cabo el gobierno de Morales y su entonces ministra Calsina, el acompañamiento a las marchas contra la violencia de género, y la última manifestación y sentada estudiantil ante la falta de docentes en varias asignaturas de varias carreras, por lo que su accionar de luchas por sus reclamos, apoyo a la causa de las mujeres y solidaridad con los trabajadores choca con los postulados de la reforma constitucional que quiere imponer el gobierno de la UCR- Frente Cambia Jujuy y sus aliados del PJ-FDT dándole rango constitucional a la código contravencional, que es contrario a la protesta social, y además de impulsar una mayor judicialización y pena para quienes impulsamos la resistencia en las calles al ajuste económico en áreas sensibles que lleva a cabo tanto el gobierno provincial de Morales como el nacional de Fernández. Por lo que es fundamental que lxs jóvenes terciarios del departamento Ledesma al avanzar en conformar este centro desde las bases y de modo independiente de las autoridades y el gobierno, sean conscientes que también tienen por delante una importante lucha por defender el derecho inalienable a la protesta social, que fue por la vía que consiguieron hacerse escuchar y arrancarle el cumplimiento de derechos a los funcionarios del ministerio de educación y el gobierno provincial, y por tanto es clave su oposición a esta reforma constitucional que quiere quitarles al estudiantado el derecho a reclamar a viva voz en las calles por una formación docente y educación pública y gratuita de calidad y en condiciones dignas, como al conjunto de los trabajadores a reclamar por trabajo genuino, salario igual al costo de vida, vivienda, basta de tarifazos y pase a planta, que están entre las demandas más sentidas que tiene la agenda obrera y popular de Jujuy.