
Efemérides. Natalicio de Antonio Machado: "Son tus huellas el camino y nada más"
26 de julio de 2023 | El 26 de julio de 1875 nació en Sevilla Antonio Machado, el poeta que vivió la decadencia del imperialismo español y la revolución.
Micaela Campos

Efeméride. García Lorca, el poeta de la libertad fusilado por el franquismo
18 de agosto de 2022 | Un día como hoy, pero de 1936, fue asesinado el poeta y dramaturgo en la ciudad de Viznar.
Tomás Máscolo
ENTREVISTA A ISAAC ROSA. “Me niego a resignarme a que el futuro que nos espera sea el búnker, el sálvese quien pueda”
22 de mayo de 2022 | A propósito de la publicación de la última novela de Isaac Rosa, Lugar seguro, charlamos con el autor sobre la incertidumbre, la necesidad de (…)
Lucía Nistal
Literatura. La envolvente e iconoclasta prosa de Teresa Moure: una gallega universal
18 de enero de 2022 | En la actualidad Teresa Moure es conocida sobre todo por su extraordinario y premiado libro “Hierba mora” donde mezcla algunos de sus ingredientes (…)
Eduardo Nabal
¿Qué se puede leer? Almudena Grandes y los años de la dictadura franquista
27 de noviembre de 2021 | “Episodios de una guerra interminable” es el proyecto narrativo de seis novelas independientes que la escritora comenzó hace 10 años para (…)
Meke Paradela
Literatura. Rafael Chirbes, literatura y compromiso
17 de noviembre de 2020 | «A la gente le da todo igual; mientras no le tiren la basura del otro lado de la tapia, ni le llegue el olor de podredumbre a la terraza, se puede (…)
Eduardo Nabal
Juan Argelina