Se espera que este jueves llegue a la Argentina con las primeras 300.000 dosis de vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
Miércoles 23 de diciembre de 2020 13:22
En momentos en que vuelven a crecer con fuerza los contagios en el país, y mientras se estudia un posible nuevo cierre de fronteras ante el temor por la propagación de la nueva cepa de Covid-19, llegó a Rusia el vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá las primeras dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio Gamaleya.
Así se prepara el primer cargamento de Sputnik V en Moscú para venir a nuestro país. #AerolineaDeBandera pic.twitter.com/TwoRUBCfVr
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) December 23, 2020
De esta manera, se espera que para el jueves a las 10:30 de la mañana aterricen en Argentina y comiencen a distribuirse en todas las provincias. Al momento del arribo se espera que el cargamento sea verificado por la Anmat. También que se conserve la cadena de frío necesaria para mantener a la vacuna en condiciones apropiadas.
Para garantizar esto se espera que se utilicen contenedores de la empresa DHL, denominados Thermobox, modelo 02N que, utilizados con bolsas de termogel, tienen la capacidad de mantener una temperatura de 18 grados bajo cero durante unas 96 horas.
La vacuna de origen ruso llega en momentos en que crecen los cuestionamientos al Gobierno por la gestión de la pandemia y mientras crecen los temores por un posible rebrote la pandemia.
También crecen las críticas acerca de la capacidad del Gobierno para adquirir las vacunas necesarias. Ejemplo de esto es la persistente negativa de Pfizer a cerrar un trato para la venta de la vacuna a la Argentina a pesar de que parte importante de los ensayos de esta fueron realizados en el país.
Te puede interesar: La Anmat autorizó la vacuna de Pfizer aunque esta sigue sin acordar su venta con el Gobierno
Te puede interesar: La Anmat autorizó la vacuna de Pfizer aunque esta sigue sin acordar su venta con el Gobierno