Hoy se desarrolla la jornada nacional de paro y movilización convocada por ATE Nacional. En CABA movilizarán a Plaza de Mayo. La izquierda critica la falta de preparación y de plan de lucha.

Leandro Sorribas Editor La Izquierda Diario CABA @Leo_espartaco
Jueves 11 de agosto de 2016
Despidos, inflación, tarifazos, precarización, persecución, paritarias a la baja, son algunos de los principales flagelos que sufren los estatales, como parte del conjunto del pueblo trabajador. Y no solo tienen que enfrentar estos flagelos por parte del gobierno nacional, sino también de los gobiernos provinciales y municipales, sean del signo que sean, Cambiemos, PJ, FpV o socialistas.
Por esta situación los estatales tienen sobrados motivos para salir a las calles a lo largo y ancho del país.
La conducción nacional de ATE, encabezada por Cachorro Godoy, convocaron a este paro nacional con movilizaciones en todas las provincias del país, luego de varios meses que desde las bases exigían la necesidad de seguir resistiendo la ofensiva macrista. Esta necesidad se puede palpar en los sin números de conflictos sectoriales y en la desafiliación a UPCN, gremio estatal dirigido por el justicialista Andrés Rodríguez, que viene dándole la espalda a los despidos masivos y actúa como garante de las paritarias a la baja.
Los estatales este 2016 lo empezaron enfrentando despidos masivos y en varias dependencias siguen al día de hoy exigiendo las reincorporaciones, mientras en varios ministerios el macrismo persigue a los activistas y delegados, como en el ministerio de Hacienda, por esto este paro debería ser contundente.
Sin embargo, como se critica desde los sectores de izquierda del gremio, el paro fue convocado sin preparación previa, sin plenarios de delegados de base y para colmo con las conducciones divididas, por ejemplo las seccionales dirigidas por la facción kirchnerista de la Lista Verde de ATE, solo se aprestan a no boicotear el paro pero no participaran de la marcha.
Como denuncian desde la opositora Agrupación Nacional Marrón Clasista "este paro tendría que haber sido convocado antes y preparado en plenarios de delegados para lograr unidad y contundencia. La situación que sufrimos los trabajadores y en especial los estatales, solo la podremos enfrentar con unidad, contundencia y con un plan de lucha escalonado que nos permita no solo protestar sin luchar para conquistar todas nuestras demandas”.
Y agregan: “Ante este llamado a paro, debemos salir a la calle para exigirles a las conducciones de nuestros gremios, un congreso de delegados de base donde votar un plan de lucha nacional y unificado de todos los estatales del país, sean del sindicato que sean. Acabando con las divisiones, mezquindades y proyectos políticos de las conducciones degenaristas o kirchneristas, ajenos a las necesidades de resistir el ajuste macrista. Como así también la exigencia a las cinco centrales sindicales de la necesidad de un paro nacional activo de toda la clase obrera del país, para parar los despidos y tarifazos y lograr la reapertura de paritarias para imponer un salario igual a la canasta familiar indexado con la inflación y lograr el pase a planta de todos los precarizados”.