Hoy la II, III y IV región despertaron con un fuerte temporal de lluvia que ha causado grandes estragos, perdiéndose incluso las telecomunicaciones. En Antofagasta ha llovido lo que se esperaba que lloviera hasta el sábado próximo. Dicha ciudad no está preparada para la lluvia, e incluso ya existen antecedentes importantes como el año 91’ donde hubo un aluvión que dejó grandes desastres, muertos y heridos.
Miércoles 25 de marzo de 2015
No es casual que en cambios climáticos y desórdenes medio ambientales quienes pagan las consecuencias son las poblaciones trabajadoras y pobres. Hoy, en Antofagasta han sido las más perjudicadas, con decenas de personas con las viviendas destrozadas, inundadas, perdiendo todo lo que con esfuerzo, sudor del trabajo han juntado en sus vidas.
El Gobierno corrupto y la casta Penta no se ha visto hoy en ningún rincón, al parecer sólo están para seguir resguardando sus riquezas.
El pueblo trabajador y pobre está generando solidaridad y organización, debido a que el Gobierno no ha respondido más que con albergues, a las necesidades históricas de la gente. Necesidades como es la vivienda digna, un lugar propio donde vivir. En Antofagasta no es casual que las tomas, los campamentos sean los más perjudicados, son personas que no pueden acceder a una vivienda y que por esa razón terminan en la precariedad, y en estos casos, en tragedia donde responsabilizan a la naturaleza, cuando se sabe que esto no pasaría si los recursos que produce el país se destinaran a los sectores más precarizados.