lid bot

Paso 2015. “Lo que debería ser un derecho universal, en Pilar se evidencia como un privilegio”

La realidad que golpea día tras día a los cientos que viven en las barriadas populosas de la provincia de Buenos Aires, y Pilar no escapa a esta realidad.

Lunes 27 de julio de 2015 01:35

Foto: Candidatos de Pilar, junto a Christian Castillo candidato a gobernador y Debora Espinoza, trabajadora de Kromberg, 1° candidata a concejal por la lista 1A Renovar y Fortalecer el del Frente de Izquierda.

La semana pasada nuestra querida Pilar estuvo cruzada por la fatalidad y la exigencia de justicia por varios casos que aún siguen impunes, es la realidad que golpea día tras día a los cientos que viven en las barriadas populosas de la provincia de Buenos Aires, y Pilar no escapa a esta realidad.

Débora Espinoza candidata a 1° concejal por la lista 1A del Frente de Izquierda, Renovar y Fortalecer, nos cuenta:

“La muerte de una nena de 4 y años y su tía en Villa Rosa tras un incendio fatal producto de las condiciones de precariedad en la vivienda, lo que debería ser un derecho universal en Pilar se evidencia como un privilegio, pero éstas, están aseguradas para los que viven en los countries y barrios privados, mientras el pueblo pobre ante la urgencia del frio (y por los repetidos cortes de luz) buscan las maneras de sobrevivir al crudo frio de este invierno”

Es una problemática tan punzante que se cobra la vida de muchos ya sea por incendios como por intoxicación con monóxido de carbono.

“Estas condiciones de abandono la cual todos los políticos tradicionales son cómplices y esconden sin dar ninguna respuesta, este hecho es un crimen social. Nosotros vivimos en los barrios no caemos como paracaídas para la campaña. Somos carne y hueso en esta realidad por eso lamentamos que estas muertes probablemente vuelvan a ocurrir”

Débora Espinoza para finalizar nos comentó las propuestas de cómo resolver estas problemáticas sociales: “Gastan millones en publicidad desde el estado, y el clásico asistencialismo electoral que administran los punteros locales. Ante eso los trabajadores salimos a luchar y movilizarnos con los sectores más postergados de nuestro pueblo para darle una salida real a estos flagelos cotidianos, proponiendo un plan de obras para la vivienda en Pilar, bajo control de trabajadores y organizaciones barriales independientes financiadas con impuestos progresivos a las grandes fortunas, multinacionales que en el parque se la llevan en pala y terratenientes dueños de miles de hectáreas”.

“Hay que invertir en infraestructura para que cada vez que llueva no perdamos todo como sucede habitualmente por ejemplo en el barrio San Jorge ubicado al costado de uno de los brazos del rio Lujan, se puede llegar con una red de gas integral sin ningún costo para los vecinos sumado a las cloacas y agua potable y por mejores salarios, esos intereses los del pueblo trabajador serán representados por la lista 1A del Frente de Izquierda en el Concejo”

Contacto de prensa: Ocampo Dardo: 01136231363/